1
artículo
El propósito de este estudio fue conocer los niveles del esfuerzo físico en las danzas folclóricas peruanas. Se evaluó el esfuerzo físico en seis danzas: Festejo, Jalcalchay, Wititi, Tinku, Caporales y Chimaychi, procedentes de la Costa, Sierra y Selva.
2
libro
Publicado 1941
Enlace

Conjunto de fotografías de edificaciones religiosas en Puno pertenecientes al Archivo fotográfico de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura.
3
libro
Publicado 2003
Enlace

Archivo de informes técnicos, memorandos en relación al monumento histórico artístico de Pampa de la Quinua ubicado en el distrito de Quinua en Ayacucho. Memoria descriptiva de intervenciones realizadas, memorial de hijos de Ayacucho solicitando apoyo para mejoramiento de algunas obras artísticas. Documentos de la Comisión Departamental de conservación y restauración de monumentos históricos Ayacucho.
4
tesis de maestría
Publicado 2003
Enlace

Esta investigación que lleva por título: "Transferencia de las habilidades de comprensión y producción de textos escritos adquiridas en castellano a la lengua quechua en las escuelas de la zona norte del departamento de Puno año 2003", está orientada al análisis de la transferencia de habilidades de comprensión y producción de textos escritos adquiridas en castellano (segunda lengua) a la comprensión y producción de textos escritos en quechua (lengua materna), de niños bilingües quechua castellano, que cursan el sexto grado de educación primaria en escuelas rurales y urbano marginales en situación bilingüe, sin educación bilingüe de la zona norte del departamento de Puno. La investigación quiere mostrar cómo el niño quechua hablante, alfabetizado en lengua instrumental (castellano) y puesto en la necesidad de comprender y producir textos escritos en su lengua materna...
5
libro
Publicado 1978
Enlace

Documentos de declaratoria de iglesias de Puno. Listado de inmuebles para ser declarados monumentos históricos de 1978, de los que se detalla: Iglesia San Juan Acora -- Iglesia de San Pedro de Acora -- Iglesia de San Miguel de Llave -- Iglesia de Santa Barbára Llave -- Iglesia de San Pedro de Juli -- Iglesia de San Juan de Juli -- Iglesia de la Asunción de Juli -- Iglesia de la Santa Cruz de Juli -- Santiago de Pomata -- Capilla de Nuestra señora del Rosario -- Iglesia de San Miguel de Pomata -- Iglesia de San Pedro de Zepita -- Iglesia de San Sebastián de Zepita -- Iglesia de Copani -- Iglesia de Quinsa-Cruz -- Iglesia de la Sunción de Yunguyo --Iglesia de la Magdalena de Yunguyo -- Iglesia de Calapuja -- Iglesia de Pucara -- Iglesia de Pupuja -- Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Azángaro --Templo de Asillo -- Catedral de Puno
6
Publicado 2018
Enlace

Informa de manera simple y gráfica acerca de las siete entidades públicas encargadas de atender casos de protección al consumidor, para que los usuarios conozcan cuál de estas es la que debe atender sus consultas, reclamos o eventuales denuncias.
7
8
libro
Publicado 1980
Enlace

Restauración de la Iglesia de Canincunca de abril de 1979 a febrero de 1980. El templo declarado monumento se encuentra ubicado en el distrito de Huaro provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco.
9
informe técnico
Publicado 2025
Enlace

Mediante Resolución Directoral N° 0007-2025-ANA-DCERH, de fecha 09 de enero de 2025, en el artículo N° 1, se aprueba la “Guía de Evaluación de Instrumentos de Gestión Ambiental para la Emisión de la Opinión Técnica”, que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
10
informe técnico
Publicado 2025
Enlace

Mediante Resolución Directoral N° 0007-2025-ANA-DCERH, de fecha 09 de enero de 2025, en el artículo N° 1, se aprueba la “Guía técnica para facilitar la emisión de opinión técnica vinculante (OTV) en relación a proyectos de inversión con impacto en las aguas subterráneas”, que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Palms are an iconic, diverse and often abundant component of tropical ecosystems that provide many ecosystem services. Being monocots, tree palms are evolutionarily, morphologically and physiologically distinct from other trees, and these differences have important consequences for ecosystem services (e.g., carbon sequestration and storage) and in terms of responses to climate change. We quantified global patterns of tree palm relative abundance to help improve understanding of tropical forests and reduce uncertainty about these ecosystems under climate change.