Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Otoya Nieto, Antonio Gaspar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La pandemia de COVID-19 significó una serie de desafíos y cambios para las personas; a los que debimos adaptarnos. Muchos países se vieron afectados por la crisis y esto chocó no solo a sus sistemas de salud pública, sino a sus economías, mercados, etc. El Perú, particularmente, fue afectado por el virus a principios de marzo de 2020, pero solo tardó un par de días más en crecer tanto que el Gobierno tuvo que instalar medidas como una cuarentena nacional y políticas de distanciamiento social, mientras que también se declaró al país en estado de emergencia. Esta situación perjudicó al mercado peruano y a sus muchos jugadores. No obstante, algunos sectores evolucionaron gracias al auge del comercio electrónico, como el financiero y bancario, liderados por instituciones como Visa, Mastercard y varios bancos. Sin embargo, mientras crecían online, las personas aún necesitab...
2
tesis de grado
En medio de la pandemia de la COVID-19, jefes de Estado de todo el mundo tuvieron que adaptarse a una realidad comunicacional sin precedentes. Perú vio a diferentes políticos tomar el poder durante este período, siendo los últimos dos Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Este estudio pretende analizar las similitudes y diferencias en los mensajes a la nación de Sagasti y Castillo, mediante la deconstrucción, estudio y comparación de los elementos presentes en sus discursos presidenciales. Para ello, se hizo uso de una metodología cualitativa de análisis del discurso, apuntando a un comparación cruzada de tres teorías principales que agrupan un mayor número de elementos a la hora de analizar los mensajes a la nación: el Modal (Un)Certainty Model (Simon Vandenbergen, 1997), el análisis CuDA (Carbaugh, 2007), y el enfoque de Encuadres Estratégicos (García, 2021). Estos estudi...