1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo identificar y analizar las percepciones que genera el liderazgo generativo de la figura del alcalde distrital en el Perú, más específicamente en los vecinos del distrito de Pueblo Libre, lo cual se realizará mediante entrevistas a los líderes vecinales que residen en él, teniendo como diseño la teoría fundamentada debido a que permite la identificación de procesos sociales desde el punto de vista central de la teoría, aportando en el campo de la investigación académica en el contexto nacional. Diversos investigadores afirman que los líderes políticos están cambiando su estilo de gobernar a un nuevo estilo de liderazgo, etiquetándolo como “liderazgo generativo”. Estos estudios apoyan la idea que existe una relación de correspondencia entre este tipo de liderazgo y una percepción vecinal positiva.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En medio de la pandemia de la COVID-19, jefes de Estado de todo el mundo tuvieron que adaptarse a una realidad comunicacional sin precedentes. Perú vio a diferentes políticos tomar el poder durante este período, siendo los últimos dos Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Este estudio pretende analizar las similitudes y diferencias en los mensajes a la nación de Sagasti y Castillo, mediante la deconstrucción, estudio y comparación de los elementos presentes en sus discursos presidenciales. Para ello, se hizo uso de una metodología cualitativa de análisis del discurso, apuntando a un comparación cruzada de tres teorías principales que agrupan un mayor número de elementos a la hora de analizar los mensajes a la nación: el Modal (Un)Certainty Model (Simon Vandenbergen, 1997), el análisis CuDA (Carbaugh, 2007), y el enfoque de Encuadres Estratégicos (García, 2021). Estos estudi...