Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Otazu Pinto, Elva Nelida', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló con el propósito de elaborar una propuesta de incorporación normativa en el proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el marco de la Ley 30364, con fundamento personalista; ello con la finalidad de otorgarle celeridad al proceso, garantizando la defensa de la persona y considerando su dignidad personal. Es de tipo cualitativo-teórico, con diseño bibliográfico, cuyos resultados alcanzados son los siguientes: se explicaron los alcances de la Ley 30364, con énfasis en el proceso en el que se ven implicadas las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; se argumentó la importancia de alinear el proceso de violencia establecido en la Ley 30364 al enfoque personalista, destacando la dignidad personal; y, finalmente se elaboró una propuesta de incorporación normativa en la Ley 30364,...
2
artículo
En este artículo se realizará un análisis del Expediente Judicial N° 00045-2015-0-2101-JH-CI-03 sobre Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, tramitado ante la Corte Superior de Justicia de Puno, a fin de determinar ¿cuál es al auto que pone fin al Proceso de Ejecución de Garantías?, y ¿desde qué momento inicia el cómputo del plazo de caducidad establecido por el artículo 178 del Código Procesal Civil cuando se cuestiona un Proceso de Ejecución de Garantías?, para ello fue necesario emplear el método dogmático jurídico. Llegándose a determinar que el auto que pone fin a un proceso de ejecución de garantías es el auto que resuelve la contradicción o el que ordena el remate del bien otorgado en garantía, siendo que el plazo de caducidad establecido por el artículo 178 del Código Procesal Civil se computa desde que ha quedado firme el auto que resuelve la contradicció...