Incorporación de modificaciones con fundamento personalista en el proceso de violencia establecido en la Ley 30364

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el propósito de elaborar una propuesta de incorporación normativa en el proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el marco de la Ley 30364, con fundamento personalista; ello con la finalidad de otorgarle celeridad al proceso, ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Pinto, Elva Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Derecho de familia
Enfoque personalista
Gender violence
Family Law
Personalistic approach
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el propósito de elaborar una propuesta de incorporación normativa en el proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el marco de la Ley 30364, con fundamento personalista; ello con la finalidad de otorgarle celeridad al proceso, garantizando la defensa de la persona y considerando su dignidad personal. Es de tipo cualitativo-teórico, con diseño bibliográfico, cuyos resultados alcanzados son los siguientes: se explicaron los alcances de la Ley 30364, con énfasis en el proceso en el que se ven implicadas las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; se argumentó la importancia de alinear el proceso de violencia establecido en la Ley 30364 al enfoque personalista, destacando la dignidad personal; y, finalmente se elaboró una propuesta de incorporación normativa en la Ley 30364, para establecer un proceso de violencia con fundamento personalista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).