1
artículo
Explica los métodos de evaluación de la incapacidad resultante de una enfermedad o de un accidente de trabajo, señalados por la Comisión de Expertos convocada por la Oficina Internacional del Trabajo, en sesiones celebradas en noviembre de 1936. Recogiendo las diversas teorías sobre la materia y la orientación seguida por diversas legislaciones, la comisión de expertos señaló que la incapacidad resultante de una enfermedad o de un accidente puede ser evaluada con arreglo a uno de estos tres conceptos fundamentales: la invalidez física, la invalidez profesional o la incapacidad general de ganancia. Se comenta la aplicación de estos métodos de valoración en diversos países. El método de valoración por daño físico se encontraba rechazado en la casi totalidad de legislaciones por haberse estimado de difícil explicación, ya que se dice que no había posibilidad de atribuir...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada Educación ambiental y nivel de conocimiento en la Gestión de Residuos Sólidos de estudiantes de cuarto y quinto año de la Institución Educativa Champagnat, Tacna, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia de educación ambiental y nivel de conocimiento para una mejor gestión de residuos sólidos, con una muestra total de 60 alumnos que participaron de las capacitaciones y encuestas. Se realizó una investigación básica, descriptiva, la cual tuvo como método la encuesta incluyendo un cuestionario estructurado de 23 ítems para la determinación pre y post de los conocimientos en gestión de residuos sólidos. Teniendo como resultados que, existe una influencia significativa entre la educación ambiental y nivel de conocimiento en la Gestión de Residuos Sólidos de estudiantes de cuarto y quinto año de la Institución Educativa Champagnat a un ...
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo realizó el diseño genérico y modular de una red neuronal artificial perceptron multicapa MLP orientada al reconocimiento de dígitos manuscritos en un FPGA mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL. El entrenamiento de esta red se realizó externo al chip, en software, mediante la herramienta de Redes Neuronales del Matlab 7.1 y utilizando como imágenes de entrenamiento la base de datos modificada del NIST (MNIST database). Con esto, se logra que el FPGA se dedique solamente a la tarea de reconocimiento, mas no al aprendizaje de la red. Si se quisiera que se cumpla con otra aplicación, bastará con su reentrenamiento en software para obtener los parámetros necesarios e introducirlos en su descripción y configuración.
4
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo realizó el diseño genérico y modular de una red neuronal artificial perceptron multicapa MLP orientada al reconocimiento de dígitos manuscritos en un FPGA mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL. El entrenamiento de esta red se realizó externo al chip, en software, mediante la herramienta de Redes Neuronales del Matlab 7.1 y utilizando como imágenes de entrenamiento la base de datos modificada del NIST (MNIST database). Con esto, se logra que el FPGA se dedique solamente a la tarea de reconocimiento, mas no al aprendizaje de la red. Si se quisiera que se cumpla con otra aplicación, bastará con su reentrenamiento en software para obtener los parámetros necesarios e introducirlos en su descripción y configuración.
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulada “Disortografía natural en la formación de palabras de estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce la disortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024. Este estudio se basó en un diseño de investigación no experimental, de corte transversal, para recopilar datos. Los resultados se analizaron utilizando el software estadístico SPSS versión 23. La muestra del estudio estuvo compuesta por 16 estudiantes de la Institución Educativa N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”. Para abordar la pregunta de investigación, se utilizó un cuestionario sobre disortografía natural en la formación de palabras. Este instrum...