Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ortiz de Zevallos, Felipe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No contiene resumen
2
artículo
En las páginas siguientes se presenta un tema innegablemente polémico -más aún en época de reformas constitucionales- puesto que forma parte de la discusión sobre cómo debemos ordenar nuestra economía y distribuir la riqueza. Y es que la discusión sobre la liberalización económica es particularmente trascendente en un país que ha experimentado las más variadas y graves formas de intervención estatal, así como sus más desastrosos efectos.
3
artículo
En las páginas siguientes se presenta un tema innegablemente polémico -más aún en época de reformas constitucionales- puesto que forma parte de la discusión sobre cómo debemos ordenar nuestra economía y distribuir la riqueza. Y es que la discusión sobre la liberalización económica es particularmente trascendente en un país que ha experimentado las más variadas y graves formas de intervención estatal, así como sus más desastrosos efectos.
4
artículo
No presenta resumen
5
artículo
En las páginas siguientes se presenta un tema innegablemente polémico -más aún en época de reformas constitucionales- puesto que forma parte de la discusión sobre cómo debemos ordenar nuestra economía y distribuir la riqueza. Y es que la discusión sobre la liberalización económica es particularmente trascendente en un país que ha experimentado las más variadas y graves formas de intervención estatal, así como sus más desastrosos efectos.
6
artículo
No contiene resumen
7
capítulo de libro
Contiene la exposición y los comentarios sobre una estrategia de crecimiento de mediano plazo para la economía peruana, realizados en el marco de la presentación del programa de estabilización y crecimiento para el Perú mencionado anteriormente. La exposición de la estrategia de crecimiento corrió a cargo de Miguel Palomino, miembro del equipo de investigación que desarrolló el proyecto, y el panel de comentaristas estuvo conformado por Felipe Ortiz de Zevallos, César Ferrari y Alberto Pascó-Font.