Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ortega Menzala, Eliana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias de enseñanza para el logro de competencias en el curso de dibujo técnico en estudiantes de una universidad privada de Apurímac. La metodología fue de enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental, la muestra de estudio estuvo constituida por 40 estudiantes, utilizando un cuestionario de 24 ítems, el mismo que fue sometido a un proceso de validez y confiabilidad para garantizar los datos obtenidos. Los resultados del estudio mostraron que el grupo experimental que utilizó estrategias de enseñanza durante las sesiones de aprendizaje, obtuvo un nivel de logro previsto de 95,2%. La prueba de hipótesis obtenida del análisis estadístico U de Mann Whitney indica que en la prueba postest se muestran diferencias significativas en el logro de competencias entre el grupo control y el grupo exp...
2
artículo
El presente trabajo se fundamenta en una propuesta de intervención derivada de las observaciones realizadas en diversas aulas de clase. En ellas se identificó que los estudiantes suelen manejar conocimientos descontextualizados y alejados de su cotidianidad, lo cual dificulta el aprendizaje de la suma y la resta. Además, se constató que los docentes centran su práctica pedagógica en la realización de operaciones aritméticas, dejando de lado los procesos involucrados en la resolución de problemas matemáticos. Por ello, el objetivo general de este trabajo fue diseñar una propuesta de intervención que facilite la resolución de problemas matemáticos relacionados con la adición y la sustracción, utilizando el juego y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategias clave, dirigida a estudiantes de primer grado. Para lograrlo, se adoptó una metodol...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, centró la propuesta de proyecto, dentro del distrito de Comas, uno de los distritos de Lima Metropolitana de mayor población, dirigiendo nuestro proyecto a un sector de la población (segmento C), que ahora se muestra como el más dinámico económicamente, es un segmento que demanda mayor número de viviendas, con exigencias de mayor confort y calidad. Por ende nuestra investigación buscó determinar la viabilidad de un proyecto inmobiliario de departamentos, ubicado en la urbanización El Retablo, en un terreno estratégicamente ubicado cerca de vías principales, centros comerciales, educativos y de esparcimiento, que por su área (4,407.30 m2) aparentemente no resulta muy atractivo para los inversionistas. Se desarrolló la investigación en un contexto de veracidad de variables económicas y financieras. Se verificó la disponibilidad real d...