Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Orrego Zapo, Salvador Tomas', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo fue determinar la relación entre el estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la universidad Señor de Sipán. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de carácter básico y un alcance correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes todos del primer ciclo 2023-I, seleccionados de forma aleatoria simple, representando así la totalidad de la población. Para recoger la información requerida se utilizó el instrumento el cuestionario de preguntas, donde los estudiantes participaron de una manera voluntaria y protegiendo su identidad. Los resultados evidencian que presenta un gran impacto del estrés sobre el rendimiento académico en los estudiantes universitarios, debido a factores, psicológicos, salud y carga académica mal planificad. Donde se concluye que se debe mejorar la planificación de...
2
tesis de maestría
Se determinó la eficiencia de consorcios de bacterias sulfato reductoras en la degradación anaerobia de hidrocarburos aromáticos del petróleo en microcosmos. Las bacterias de lodo residual se enriquecierón en columnas de Winogradsky durante 30 días para obtener los consorcios de bacterias sulfato reductoras, los cuales se seleccionaron con base al ennegrecimiento por el sulfuro de plomo formado. La degradación anaerobia del benceno, tolueno y xileno por tres consorcios de bacterias seleccionadas se investigó en microcosmos, determinándose la concentración de sulfatos y aromáticos al final del ensayo. En el lodo residual de tres lagunas anaerobias de la planta de tratamiento de aguas residuales en San José, región Lambayeque se seleccionaron tres consorcios de bacterias sulfato reductoras. La concentración de sulfatos remanentes en la degradación anaerobia osciló entre 23,...
3
tesis de grado
Los drenajes ácidos de minas afectan negativamente el ambiente por el pH ácido y grandes concentraciones de metales pesados como el fierro; no obstante, procesos de inmovilización pueden ser utilizados para su tratamiento. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de la producción de sulfuro para la precipitación de fierro de drenaje ácido por consorcios bacterianos sulfato reductores tolerantes a la acidez. Las bacterias de lodo residual se enriquecieron en columnas de Winogradsky durante 30 días, obteniéndose 63 consorcios de bacterias sulfato reductoras a las que se les investigó la tolerancia a la acidez, cultivándolos en medios Postgate C con pH 3, 4,5 y 6. Las bacterias tolerantes se reconocieron por el ennegrecimiento, debido al H2S producido, seleccionándose T1-pH3-r2 porque desarrolló y formó H2S a pH 3, después de 4 días. ...
4
El objetivo fue optimizar la aplicación del proceso Fenton para degradar las aguas residuales del camal municipal de Chota - Perú, que contienen alta carga orgánica y son un peligro constante de contaminación de cuerpos de agua y suelo. Los parámetros evaluados fueron: DBO5, DQO, alcalinidad, dureza, pH, conductividad, sólidos totales, turbidez, temperatura, potencial oxido-reducción, oxígeno disuelto y análisis microbiológicos para la presencia de Salmonella y E. Coli. Se utilizó un sistema de jarras con agitación a 30 rpm para tratar las muestras y diferentes concentraciones de FeSO4 y H2O2 y pH de acuerdo al diseño Box – Behnken y optimización mediante la metodología de superficies de respuesta con el software Statgraphics 5.1 plus. Se encontró un tiempo óptimo de reacción de 18 minutos y la concentración óptima de FeSO4, H2O2 y pH fueron de 2110,55 mg/L, 1092,67...