Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oriundo Vergara, Willy José', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Los incidentes y expansión territorial de enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegyti, es de gran relevancia. Objetivo: se plantea establecer un modelo de gestión para mejorar la Vigilancia y Control del vector del Dengue, Zika y fiebre Chikungunya en el distrito de Santa Anita. Metodología de investigación cuantitativa, nivel aplicativa y alcance descriptivo-explicativo, con una población de 66 913 viviendas y utilizando el instrumento de fichas de registro, aplicando la estadística descriptiva y la prueba t de Student; ejecutando métodos de reporte como inspección domiciliaria, detección de criaderos, recolección de muestras, sistema georeferenciado, monitoreo semanal, análisis de factores de riesgo, control y evaluación de las fichas de ovitrampas, identificación de zonas de riesgo a través del SIG, y aplicando estrategias de intervención para su posterior eval...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue usar el sistema de información geográfica (SIG) para mejorar la vigilancia y monitoreo del Ae. aegypti en el distrito de Santa Anita, Lima Perú. La Vigilancia Entomológica se realizó mediante el sistema de vigilancia por inspección domiciliaria utilizando el Método Aleatorio Sistemático y por el Sistema Georreferenciado de Vigilancia por Ovitrampas (SGVO). Los SIG juegan un rol importante en el campo de la Salud Pública pues brindan la posibilidad de realizar análisis espaciales y temporales de diversos indicadores que influyen en la salud humana. Con el uso del SIG se obtuvieron mapas de la jurisdicción de los establecimientos de salud estandarizadas, con la identificación de las zonas de riesgo y mejor distribución de las ovitrampas. En los meses de enero a junio del 2017, los establecimientos con mayor actividad vectorial fueron: C.S. ...
3
tesis de grado
La presente tesis trata de la Aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación, en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Particular Gamaliel del Distrito de Chancay - Huaral, como una estrategia que mejora la adquisición de conocimientos matemáticos. Por ello el presente trabajo de investigación trata de la influencia de las TICs al ser usadas en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la divisibilidad, el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números naturales, en el área de matemática del primer grado de educación secundaria. Así, se espera que el alumno estructure situaciones nuevas, trabaje con otros elementos y tenga oportunidad de combinar teoría con práctica aplicativa en la vida real, desarrollando sus estructuras cognitivas en el aprendizaje de los te...