1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la percepción del nivel de uso del marketing digital en colaboradores de empresas turísticas de la región del Centro del Perú. El enfoque de investigación fue cuantitativo, diseño del estudio fue no experimental transversal descriptivo, el nivel de la investigación fue descriptivo, desarrollado en base a la perspectiva de Selman (2017) el cual tuvo 12 ítems, las dimensiones fueron flujo funcionalidad, feedback y fidelización, la muestra estuvo conformada por 13 empresas turísticas, de las cuelas se encuestaron a 120 colaboradores. El resultado principal fue que los establecimientos turísticos en la regios central del Perú hacen un uso medio del marketing digital como estrategia empresarial.
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio desarrolló como problema investigación: ¿Cuál es la percepción sobre la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas de alojamiento de la Provincia de Tarma, Región Junín – 2018?, tuvo como objetivo explicar las percepciones de responsabilidad social empresarial (RSE) en las MYPE del sector alojamiento de la Provincia de Tarma, Región Junín – 2018. La población estuvo constituida por el conjunto de MYPE de alojamiento asociadas a la Cámara de Turismo de la Provincia de Tarma. En esta investigación utilizó para su propósito, el enfoque de investigación cualitativo (fenomenológico y hermenéutico), lo que permitió comprender la problemática de las percepciones sobre Responsabilidad Social Empresarial en las MYPE de alojamiento de la Provincia de Tarma, Región Junín - 2018. La investigación concluye que existe evidencia para afirmar que: un fuerte c...
3
artículo
The objective of the study was to determine the perception of the level of use of digital marketing in collaborators of tourism companies in the Central Region of Peru. The research approach was quantitative, the study design was non-experimental, cross-sectional, descriptive, the level of the research was descriptive, developed based on the perspective of Selman (2017)) which had 12 items, the dimensions were functionality flow, feedback and loyalty, the sample consisted of 13 tourism companies and 120 collaborators. The main result was that tourist establishments in the central regions of Peru make medium use of digital marketing as a business strategy.
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de describir las estrategias aplicadas por el gobierno local para el desarrollo del ecoturismo en el distrito del Palcamayo en los años de 2004 – 2009. en ese propósito la investigación usó el método científico dentro del enfoque cuantitativo – cualitativo y siendo el alcance de la investigación descriptivo, teniendo como el diseño de investigación transversal. Este estudio es producto de cinco años de investigación en el que se combinaron diversas técnicas desde la revisión bibliográfica, fichaje, observación de campo, pasando por la aplicación de encuestas a los turistas; y entrevistas a los prestadores de servicios; hasta el levantamiento de información de las instituciones públicas y privadas vinculadas al sector turístico. Los resultados evidencian que las estrategias aplicadas por el gobierno local, no se orient...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. Was to determine the level of labor insertion of university graduates from the Macro Region of Central Peru. Method. The design was non-experimental; the research level was descriptive; The instrument used was the Labor Insertion questionnaire for university administration graduates, developed based on the perspective of Gómez-Cartolín (2015) which had 27 items, the dimensions were employability (with 15 items), and the employability dimension (12 items), the sample consisted of 315 university graduates from the Central Macro Region of Peru. Results. In the Junín region, 21.9% were men, and 22.5% were women; in Pasco 7.0% were men and 19.7% were women; In Huánuco 4.4% were men and 24.4% were women, making a total of 33.3% men and 66.7% women in the regions that make up the Central Macro Region of Peru. Conclusion. Labor insertion of the administration graduates of the Cent...