Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ordoñez, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los objetivos fueron cuantificar los polifenoles totales y la capacidad antioxidante mediante la inhibición de los radicales DPPH y ABTSº+ en cáscara y semilla de tuna, cacao, uva y uvilla. Las muestras fueron secadas a 60 °C/12 h y molidas, se preparó un extracto agua/metanol (v/v) se maceró por 24 h y centrifugó a 10000 rpm/10min/4 ºC. Los resultados fueron analizados mediante el diseño completo al azar (DCA) y un análisis multivariado. El contenido de polifenoles varió entre 9,07 a 1,78 g EAG/100g. La capacidad antioxidante frente al radical DPPH tuvo el siguiente orden: Semilla de uva, piel y semilla de uvilla> piel de uva y cascarilla de cacao>cáscara de cacao>cáscara de tuna morada> semilla de tuna amarilla> piel de tuna amarilla> cáscara de tuna amarilla > piel de tuna morada > semilla de tuna morada. La correlación entre polifenoles totales ...
2
artículo
Perú boasts a wide diversity of fine aroma cocoa that merits quantifying its total phenols, anthocyanins, and characterize sensory the liquor and nibs of cacao, in two fermentation systems: traditional and micro-fermentation. The studying samples were “Chuncho”, Señorita variety, Achoccha, Pamuco and Común, and SHU-1 variety. For the quantification of total phenols was prepared a hydroalcoholic extract (100mg/mL). To the sensory characterization were chosen thirteen attributes whose results were subjected to multivariate analysis using the principal components method. The amount of total phenols was lower in the liquor compared to cocoa nibs, except in the microfermentation of Señorita and Achoccha variety, and in the traditional fermentation of Señorita variety; being the anthocyanin content higher compared to nibs. The cocoa liquor of Achoccha, Común and Señorita varieties i...
3
artículo
Perú boasts a wide diversity of fine aroma cocoa that merits quantifying its total phenols, anthocyanins, and characterize sensory the liquor and nibs of cacao, in two fermentation systems: traditional and micro-fermentation. The studying samples were “Chuncho”, Señorita variety, Achoccha, Pamuco and Común, and SHU-1 variety. For the quantification of total phenols was prepared a hydroalcoholic extract (100mg/mL). To the sensory characterization were chosen thirteen attributes whose results were subjected to multivariate analysis using the principal components method. The amount of total phenols was lower in the liquor compared to cocoa nibs, except in the microfermentation of Señorita and Achoccha variety, and in the traditional fermentation of Señorita variety; being the anthocyanin content higher compared to nibs. The cocoa liquor of Achoccha, Común and Señorita varieties i...
4
artículo
Los objetivos fueron cuantificar los polifenoles totales y la capacidad antioxidante mediante la inhibición de los radicales DPPH y ABTSº+ en cáscara y semilla de tuna, cacao, uva y uvilla. Las muestras fueron secadas a 60 °C/12 h y molidas, se preparó un extracto agua/metanol (v/v) se maceró por 24 h y centrifugó a 10000 rpm/10min/4 ºC. Los resultados fueron analizados mediante el diseño completo al azar (DCA) y un análisis multivariado. El contenido de polifenoles varió entre 9,07 a 1,78 g EAG/100g. La capacidad antioxidante frente al radical DPPH tuvo el siguiente orden: Semilla de uva, piel y semilla de uvilla> piel de uva y cascarilla de cacao>cáscara de cacao>cáscara de tuna morada> semilla de tuna amarilla> piel de tuna amarilla> cáscara de tuna amarilla > piel de tuna morada > semilla de tuna morada. La correlación entre polifenoles totales ...
5
tesis de grado
Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la efectividad de la actividad física para mejorar la calidad de vida en pacientes sobrevivientes de cáncer. Material y Método: La revisión sistemática, retrospectiva, observacional de clase cuantitativa, sometidos a una selección de juicio, utilizando la escala GRADE, para la distribución de la importancia de la evidencia y así estimar la fuerza de la recomendación, fueron encontrados en las Bases de Datos: Pubmed, Sciencedirect, Cochrane, Mesh, Scielo, Elsevier, epistemonikos. Los 14 artículos científicos hallados sobre la efectividad de la actividad física para mejorar la calidad de vida en pacientes sobrevivientes de cáncer fueron evaluados para establecer la calidad y fuerza de evidencia mediante la escala GRADE. Resultados: De los 14 artículos seleccionados y revisados, el 64% (9/14) son revisiones sistemática...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada inteligencia emocional con el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Gutyzel SAC Santa Anita-2018 tiene como objetivo general determinar si existe relación directa en la inteligencia emocional y el desempeño laboral en la empresa Gutyzel SAC sede Santa Anita. La primera variable es la Inteligencia Emocional teniendo como dimensiones la intrapersonalidad, adaptabilidad y estado de ánimo y tenemos como segunda variable el desempeño laboral lo cual tiene como dimensiones la habilidad, conocimientos y personalidad. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva – correlacional, con un diseño no experimental – transversal, teniendo como población a 20 colaboradores, a los cuales se les aplico el instrumento de cuestionario que consta de 40 ítems, en base a la escala de Likert. Para medir la validez del cuestionario...
7
tesis de grado
El propósito de esta investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre el Nivel de Competitividad y las Exportaciones de Quinua Orgánica desde la percepción de los productores de la asociación Apoqua. Esta investigación es Básica, el enfoque de esta investigación es correlacional, diseño no experimental, por lo cual se evaluó a toda la población. La cual está constituida por 35 comunidades que pertenecen a la asociación de Apoqua. En la investigación se determinó la muestra mediante un muestreo no probabilístico, donde el resultado fueron los 25 representantes de las comunidades campesinas que pertenecen a APOQUA de las Provincias de Huamanga, Cangallo y Vilcashuamán. La técnica de recopilación de datos se utilizó como instrumento el cuestionario conformado por 40 preguntas las cuales fueron procesadas y analizadas por el programa SPSS V 22.0. Todas l...
8
artículo
The extensionist’s activity is the transfer of technology aimed at promoting innovations in the farmer's space, which plays an important role in increasing income, improving the farmer's quality of life and improving rural development. The purpose of this article is to describe actions to guide the improvement of the extensionist's training and activity, according to the social demands, after the COVID-19 pandemic. Therefore, we consider that the university training process requires the development of flexible  competences among students, providing them with new insertionspaces to be protagonists of the development process of rural communities and thus avoiding the adoption of the traditional extension system. In this sense, it is opportune to have the necessary proposals and tools to guide extensionists to obtain a real diagnosis, a plan of participatory actions and insertion in the ...
9
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del usuario atendido en los consultorios externos del hospital de Apoyo “Félix Mayorca Soto” de la provincia de Tarma - 2022. Materiales y Métodos: Tesis de enfoque cuantitativo Observacional, prospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo compuesta por 375 usuarios externos cuya edad fluctúa entre 18 y 65años, entre varones y mujeres, nuevos y continuadores La herramienta aplicada fue de SERVQUAL (Quality Service) que se maneja para establecer el nivel de satisfacción este cuestionario se encuentra dividido en dos partes, la primera parte está compuesta por los datos generales y la segunda dirigida a las expectativas y a las percepciones de los usuarios externos, para descubrir la satisfacción a través de la diferencia entre percepción y expectativa. Los datos de investigación se expresan como un porcentaje para cada...
10
artículo
Los objetivos fueron: determinar los polifenoles totales, antocianinas, capacidad antioxidante (DPPH y ABTS°+) y evaluar sensorialmente el chocolate oscuro con nibs de cacao fermentado y no fermentado. Los chocolates elaborados incluyen 7% de nibs fermentado y no fermentado de las variedades CCN-51, blanco de Piura (CBP) y criollo o común (CCC). Se preparó un extracto hidroalcohólico (50:50 v/v), la muestra se desgrasó previamente. Los chocolates con nibs de cacao CCN-51, CBP y CCC no fermentado presentaron el mayor contenido de polifenoles totales y el menor correspondió a los chocolates sin nibs y con nibs fermentados; en cambio, los chocolates con nibs de cacao CCN-51 y CCC no fermentado presentaron el mayor contenido de antocianinas. La mayor capacidad antioxidante frente al radical DPPH y ABTS°+ presentaron los chocolates con nibs CCN-51, CCC y CBP no fermentado. En la evalua...
11
artículo
Los objetivos fueron: determinar los polifenoles totales, antocianinas, capacidad antioxidante (DPPH y ABTS°+) y evaluar sensorialmente el chocolate oscuro con nibs de cacao fermentado y no fermentado. Los chocolates elaborados incluyen 7% de nibs fermentado y no fermentado de las variedades CCN-51, blanco de Piura (CBP) y criollo o común (CCC). Se preparó un extracto hidroalcohólico (50:50 v/v), la muestra se desgrasó previamente. Los chocolates con nibs de cacao CCN-51, CBP y CCC no fermentado presentaron el mayor contenido de polifenoles totales y el menor correspondió a los chocolates sin nibs y con nibs fermentados; en cambio, los chocolates con nibs de cacao CCN-51 y CCC no fermentado presentaron el mayor contenido de antocianinas. La mayor capacidad antioxidante frente al radical DPPH y ABTS°+ presentaron los chocolates con nibs CCN-51, CCC y CBP no fermentado. En la evalua...
12
artículo
Los peces bentónicos de los ríos amazónicos presentan mayor acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio; estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidas en grandes cantidades por la población. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de cadmio, plomo y cobre en las especies de peces boquichico (Prochilodus nigricans), carachama (Chaetostoma sp) y julilla (Parodon buckleyi). Se muestrearon 12 ejemplares por especie en tres puntos de muestreo del río Monzón. La cuantificación se realizó con un espectrofotómetro de absorción atómica de llama, previa digestión ácida de las muestras de músculo, hígado, sedimento y agua. Los resultados muestran que, en las tres especies, la mayor acumulación de los tres metales se presentó en el hígado; mientras, que en el músculo se determinó concentraciones promedio de cadmio de...
13
artículo
Los peces bentónicos de los ríos amazónicos presentan mayor acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio; estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidas en grandes cantidades por la población. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de cadmio, plomo y cobre en las especies de peces boquichico (Prochilodus nigricans), carachama (Chaetostoma sp) y julilla (Parodon buckleyi). Se muestrearon 12 ejemplares por especie en tres puntos de muestreo del río Monzón. La cuantificación se realizó con un espectrofotómetro de absorción atómica de llama, previa digestión ácida de las muestras de músculo, hígado, sedimento y agua. Los resultados muestran que, en las tres especies, la mayor acumulación de los tres metales se presentó en el hígado; mientras, que en el músculo se determinó concentraciones promedio de cadmio de...