Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Oré-De La Cruz, Jhames Iván', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La anquilosis de la articulación temporomandibular es definida como la limitación de la movilidad mandibular por afección de las superficies articulareso de las estructuras adyacentes. Existe una variedad de alternativas quirúrgicas que están bien documentadas en distintos reportes. En este reporte presentamosel caso de un paciente adulto en el cual se realiza condilectomía más coronoidectomía, además de interposición de fascia de músculo temporal.
2
artículo
Objetivo: diagnosticar amiloidosis mediante biopsia de glándula salival menor.Material y Método: se utilizó el método de observación, retrospectivo y descriptivo. El estudio consistió en obtener resultados de 60 pacientesque se realizaron biopsias de glándula salival menor para descartar amiloidosis. Los pacientes estaban hospitalizados por otras patologías ytenían sospecha clínica de amiloidosis; por esa razón todos los pacientes traían una hoja de interconsulta.Resultados: de las 60 biopsias, 38 resultaron negativas y 22 resultaron positivas para amiloidosis. De los 60 pacientes, 13 tuvieron antecedentesde TBC, de los cuales 7 hicieron la enfermedad de amiloidosis.Conclusiones: la biopsia de glándula salival es útil para diagnosticar amiloidosis; además, es más accesible en comparación con las biopsias deriñón, mucosa rectal y grasa abdominal, que también se realiza...
3
artículo
El término ránula se utiliza para denominar un tipo de retención de glándula salival especí
4
5
artículo
Objetivo: diagnosticar amiloidosis mediante biopsia de glándula salival menor. Material y Método: se utilizó el método de observación, retrospectivo y descriptivo. El estudio consistió en obtener resultados de 60 pacientes que se realizaron biopsias de glándula salival menor para descartar amiloidosis. Los pacientes estaban hospitalizados por otras patologías y tenían sospecha clínica de amiloidosis; por esa razón todos los pacientes traían una hoja de interconsulta. Resultados: de las 60 biopsias, 38 resultaron negativas y 22 resultaron positivas para amiloidosis. De los 60 pacientes, 13 tuvieron antecedentes de TBC, de los cuales 7 hicieron la enfermedad de amiloidosis. Conclusiones: la biopsia de glándula salival es útil para diagnosticar amiloidosis; además, es más accesible en comparación con las biopsias de riñón, mucosa rectal y grasa abdominal, que también se ...
6
informe técnico
El Queratoquiste es una lesión de origen odontogénico que se presenta con predilección en adultos. Generalmente se ubica en el área de la rama y los terceros molares inferiores,. Es un tumor odontogénico, derivado de los restos de la lamina dental, de crecimiento lento y silencioso, se presenta con mayor frecuencia en el maxilar inferior, específicamente en zona de los terceros molares, siendo su diagnóstico en forma casual en el examen radiográfico de rutina o cuando estos se infectan ya que son asintomáticos y no producen expansión de tablas en su gran mayoría. Las probabilidades de recurrencia son variadas, entre el 10 y el 60% posterior a la cirugía debido a su forma de presentación, su ubicación y su tipo histológico. Nosotros reportamos un caso de queratoquiste odontogénico en maxilar inferior que fue tratado con endodoncia, enucleación, curetaje óseo y colocació...
7
artículo
Introduction: Odontogenic fibromyxoma is a rare benign tumor of mesenchymal origin. Small tumors may be asymptomatic and are discovered only during the routine radiographic examination, and large tumors are associated with the painless expansion of bone with the displacement of teeth and bone perforation. The treatment option is surgical and can range from conservative treatment to radical excision. Case Report: We report two cases of fibromyxoma in the mandible in a 17-year-old woman and an 18-year-old man. The diagnosis was anatomopathological. Both underwent conservative enucleation treatment with peripheral osteotomy and extraction of the affected teeth with favorable evolution. Discussion: Conservative treatment with an intraoral approach is a humanistic alternative that maintains its value of success, favorable evolution, and great acceptance by patients.