1
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Durante la investigación se estudio la posibilidad de que aplicando en forma correcta las técnicas de estudio los estudiantes mejorarían su rendimiento académico. El objetivo de esta investigación fue enseñar y aplicar las diversas técnicas de estudio que permita lograr en el educando las capacidades de comprensión y retención de lo aprendido. Otro objetivo fue reconocer la influencia de las técnicas de estudio en el rendimiento académico de los alumnos del 3er grado de educación secundaria. Para cumplir con estos objetivos se realizó investigaciones y se aplicaron instrumentos cuantitativos para conocer la realidad de los alumnos. Con la aplicación de estos instrumentos se conoció que los estudiantes no conocían la aplicación correcta de las técnicas de estudio en el curso de inglés En consecuencia los estudiantes al no conocer la aplicación correcta de las técnicas...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada, “Influencia de estrategias de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades del Área de Historia, Geografía y Economía en los alumnos de educación secundaria del Distrito de Villa El Salvador, 2010”, tiene como objetivo, determinar la influencia de la estrategias de aprendizaje colaborativo en el desarrollo de capacidades manejo de información, comprensión espacio temporal y juicio crítico del Área de Historia, Geografía y Economía. La investigación obedece a un tipo aplicado y diseño cuasi experimental con dos grupos, de método hipotético deductivo, con una población de 143 estudiantes del segundo año de secundaria y una muestra no probabilística de 52 alumnos, a quienes se les aplicó una prueba de aprovechamiento como instrumento de recolección de datos. Después de la aplicación de los instrumentos, se realizó el...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia que produce la aplicación del programa de la Wiki sobre la producción de textos escritos en el grupo experimental conformado por estudiantes de 1ero año de secundaria de una institución educativa pública, en relación a la diferencia del grupo de control. El diseño de estudio fue cuasi experimental y, específicamente, le corresponde el diseño con pre prueba-post prueba y grupos intactos (uno de ellos de control). El muestreo fue no probabilístico intencional y la muestra estuvo conformada por 71 participantes de ambos sexos. El instrumento utilizado fue la Escala de producción de textos escritos construida por las autoras. La manipulación experimental consistió en la aplicación del programa de la Wiki. Los resultados muestran que existe evidencia estadística suficiente que permite afirmar que la ...