Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olivares-Quispe, Raquel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar relación entre el desempeño presupuestario y el desarrollo socioeconómico del distrito de Santa María del Valle, provincia de Huánuco, región Huánuco, período 2019-2022. El estudio se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel de descriptivo–correlacional y un diseño no experimental. En ese sentido se adoptó como marco teórico la Gestión Pública enfocada en la eficiencia de la ejecución del gasto público asignado para sectores relevantes para el desarrollo de la sociedad y se usaron datos estadísticos provenientes del portal web Consulta Amigable del MEF, del INEI y de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle. En base a los resultados hallados, se muestra evidencia de una relación positiva entre el desempeño presupuestario y el desarrollo socioeconómico de dicho distrito durante el período de estu...
2
artículo
Objective. To determine the relationship between budget performance and socioeconomic development in the district of Santa María del Valle, Huanuco region, period 2012-2022. Methods. The research was characterized as applied, with a descriptive-correlational level and a non-experimental design. The theoretical framework used was public management focused on the efficiency of the execution of public spending allocated to relevant sectors in the development of society. Results. A positive relationship was found between budget performance and socioeconomic development (0.61) of the district. Likewise, a positive relationship was found between the dimensions of budget execution in the health and sanitation sectors with access to health services (0.53) or drinking water and drainage (0.71), respectively. Meanwhile, for budget execution in the education sector and the level of illiteracy, a n...
3
tesis de grado
En la presente investigación se estima el impacto del acceso a los servicios de agua y sanemainieto sobre las enfermedades diarreicas en los niños de menores de 5 años de la región Huánuco para los años 2014 y 2016. Haciendo uso de la metodología de Evaluación de Impacto, el cual busca estimar el impacto de un tratamiento sobre alguna variable de interés, dada ciertas características comunes entre un grupo que recibe el tratamiento y otro que no; y la base de datos de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES). Se estima el Efecto Tratamiento Promedio sobre los Tratados (ATET, en inglés), evidenciando que el acceso a ambos servicios tienen un impacto significativamente mayor, en la reducción de la incidencia de enfermedades diarreicas en los niños, comparado con aquellos que no cuentan con acceso a estos servicios o con los que solo cuentan con uno de estos.