Estimación del impacto del acceso a los servicios de agua y saneamiento sobre las enfermedades diarreicas en los niños: el caso de la región Huánuco, 2014 y 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estima el impacto del acceso a los servicios de agua y sanemainieto sobre las enfermedades diarreicas en los niños de menores de 5 años de la región Huánuco para los años 2014 y 2016. Haciendo uso de la metodología de Evaluación de Impacto, el cual busca estimar el im...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de agua Servicio de saneamiento Enfermedades diarreicas Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.18 |
Sumario: | En la presente investigación se estima el impacto del acceso a los servicios de agua y sanemainieto sobre las enfermedades diarreicas en los niños de menores de 5 años de la región Huánuco para los años 2014 y 2016. Haciendo uso de la metodología de Evaluación de Impacto, el cual busca estimar el impacto de un tratamiento sobre alguna variable de interés, dada ciertas características comunes entre un grupo que recibe el tratamiento y otro que no; y la base de datos de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES). Se estima el Efecto Tratamiento Promedio sobre los Tratados (ATET, en inglés), evidenciando que el acceso a ambos servicios tienen un impacto significativamente mayor, en la reducción de la incidencia de enfermedades diarreicas en los niños, comparado con aquellos que no cuentan con acceso a estos servicios o con los que solo cuentan con uno de estos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).