1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación de nivel experimental y de tipo aplicada tiene como propósito, la medición del grado de dominio de los aprendizajes de los estudiantes de la FIPA con la aplicación de la estrategia didáctica webquest. El diseño estadístico para el tratamiento de los datos presenta la información tabulada y ordenada en cuadros y gráficos estadísticos que permiten hacer el análisis en función de la estadística inferencial para las tres pruebas de hipótesis. Del análisis de la información recogida durante la investigación, probado por nuestros resultados estadísticamente significativos al nivel a = 0.95, el análisis de regresión produce valores de: 0.05, 168.46 y 14.87, promedios de 3.83 y 3.96 en nuestra escala de autodiagnóstico de 1 a 5; y, el análisis de varianza para el primer factor genera el valor de F0.05 (1,76) = 48.70. Por tanto, se hace evidente que...
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación de nivel experimental y aplicada, tiene como propósito demostrar que el diseño aplicación de programas de investigación-acción, efectivamente, mejora los rendimientos académicos de los alumnos de la FIPA, se centra en presentar un análisis bivariado de dos factores y ha sido realizado en |os ambientes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de Ia Universidad Nacional del Callao. El estudio se fundamenta en la construcción del marco teórico y en la exposición de la metodología utilizada, dentro de la cual se selecciona las variables, se plantea seis hipótesis, se determina la población y la muestra y se describe la metodología empleada en la construcción del instrumento de medición y de recolección de datos. El diseño estadístico para el tratamiento de los datos presenta Ia información tabulada y ordenada en cuadros y gráficos ...