1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de los docentes y directivos. La institución educativa se desarrolla como organización que aprende, poco o mucho, a través del trabajo docente en grupo, estrategia pedagógica que contribuye al desarrollo de una organización que aprende. La manera de trabajar de una institución educativa depende de la manera de pensar de sus miembros. Las estrategias de gestión educativa participativa están en relación con el estilo de trabajo que desarrollan los docentes de una organización educativa. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóri...
2
Publicado 2019
Enlace

La Institución Educativa de Primaria Nº 10223 “Ricardo Palma”, está ubicada en la avenida Insurrección N° 300 en la ciudad de Chiclayo. La dirección se encuentra a cargo de la profesora Milagros Bravo Lizarzaburu y cuenta con 300 estudiantes, 12 profesores de aula, un profesor de Educación Física, una profesora de Aula de Innovaciones pedagógicas y dos trabajadores administrativos que laboran como personal de servicio. Se crea a solicitud de la Asociación de Pobladores del Pueblo Joven Ricardo Palma – Chiclayo, oficializándose su creación mediante Resolución Directoral N° 0660 del 20 de mayo de 1976. Inicialmente careció de local propio por lo que durante 04 años funcionó en 02 vagones de un ferrocarril antiguo, donación recibida gracias a la gestión del Rvdo. Juan Tomis Stack, párroco en aquellos tiempos de la parroquia San Juan María Vianney. Actualmente cuen...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El proceso formativo es un factor fundamental para que los estudiantes adquieran un buen desempeño escolar, lo cual implica conocimientos, habilidades y actitudes. En esta investigación se halló que la insuficiencia en el proceso formativo de ciencia y tecnología limita el desempeño escolar, por lo que el objetivo general fue elaborar una estrategia formativa basada en un modelo sistémico integral cooperativo para el desempeño escolar en el área de ciencia y tecnología de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 10813 de Pítipo. La investigación fue de tipo descriptivo explicativo, no experimental, es decir, la variable independiente solo fue observada empírica y sistemáticamente, no manipulada, y se aplicó el enfoque mixto. En el análisis de la información se utilizó la técnica de la encuesta mediante cuestionarios tanto para estudiantes...