1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La zona geotermal de Paucarani (ZGP) está localizada en la Cordillera Occidental de los Andes del sur del Perú a ~ 4500 m s. n. m. en la región de Tacna, se caracteriza por la presencia de descargas de pozos de lodo ácido, vapor fumarólico y manantiales geotermales, asociado a rocas volcánicas (<3Ma), que sobreyacen a rocas sedimentarias del Mesozoico y volcánicas del Paleógeno-Neógeno. Los manantiales geotermales presentan pH que varía dese 1.5 a 6.5, CE entre 587 y 4350 μS/cm, mientras que las aguas frías alcanzan pH hasta 8.76 y CE de 6090 μS/cm. Mediante la segregación analítica de los iones mayoritarios de los manantiales geotermales (temperatura: de 40 a 81°C) y fríos en diagramas hidroquímicos; se logró diferenciar tres tipos de agua: Na-Cl, Ca. Mg-SO4.Cl y Ca.Mg-HCO3. La temperatura del reservorio estimado a partir de geotermómetros líquidos fue de <221°C (S...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema geotérmico Casiri-Kallapuma incluye dos tipos de aguas geotermales: Na-Cl y Ca.Mg- HCO3 y un tipo de agua subterránea fría no térmica (Ca.Mg-SO4) que se mezcla con las aguas termales a lo largo de la quebrada Chungara, pampa Juntopujo. El fl uido Na-Cl se caracteriza por presentar temperaturas de 40 °C a 86 °C, CE elevada (6700 μS/cm), pH de 6,83, y es rico en Na, Cl, Li, B, As y SiO2, y bajo en Mg. Estos componentes indican que los manantiales geotermales tienen circulación profunda debido a la permeabilidad asociada al sistema de fallas, además durante su recorrido interaccionan con rocas sedimentarias volcánicas. La evaluación isotópica indica que el agua Na-Cl en promedio presenta -15 ‰ de δ18O y -117 ‰ de δ2H, con un ligero enriquecimiento en δ18O, lo que sugiere que el fluido es una mezcla de agua meteórica y magmática. Según el geotermómetro de Gi...
3
objeto de conferencia
La zona geotermal Casiri-Kallapuma (ZGCK) se encuentra en el sur de Perú, en la parte altoandina de la provincia de Tarata en la región de Tacna. Hidrográficamente se encuentra en la cuenca del río Maure y presenta un clima generalmente semirrígido, con temperaturas promedio del aire que varían de -5 ° C a 24 ° C. Las características hidrogeológicas del medio, como la piezometría, los parámetros hidráulicos, las condiciones hidrodinámicas y las características hidroquímicas, afectan la viabilidad y el rendimiento del sistema geotérmico. Los estudios hidrogeológicos para la ZGCK muestran tres unidades hidroestratigráfi cas, agrupadas en cinco acuíferos (Formación Capillune, Grupo Maure, Grupo Barroso, Volcanes del Pleistoceno y depósitos cuaternarios) con el acuífero principal y más profundo que es el Grupo Maure, un acuitardo volcánico (Formación Sencca), y un a...