1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
We are grateful to everyone that helped us on our trips to Huancavelica and Pasco. Roxana Rojas kindly prepared the distribution map presented in Figure 3. We also thank the editor and two reviewers that helped to improve an earlier version of the manuscript. Delsy Trujillo kindly provided us with pictures of material gathered at MOL. This article has the Open Access option thanks to the support of José ‘Joe’ Koechlin (Inkaterra Association). CM thanks Mario Blanco for his comments on the authority of M. fletcheriana. The study was funded by the Fondo Nacional de Desarrollo Científico (CONVENIO Nº 126-2020-FONDECYT), through a research grant to CM.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó la diversidad la diversidad, distribución altitudinal, distribución vertical y estado fenológico de las especies de Orchidaceae presentes entre los 1100 y 2200 m en el lado occidental de la quebrada Colorada, distrito de El Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, norte de Perú. Se realizaron 9 parcelas de estudio de 50x50 m2, repartidas en tres estratos, los mismos que fueron visitados en tres ocasiones entre 2016 y 2017, sumando un total de 6.75 hectáreas de terreno cubierto (0.24% de la quebrada Colorada). En cada parcela evaluada, se realizó búsqueda intensiva de ejemplares en sustrato rocoso, terrestre y epífito. Se registraron 30 especies y 18 taxa identificados a nivel de género, distribuidos en 26 géneros, de los cuales Epidendrum (con 8 taxa) y Pleurothallis (con 5 taxa) fueron los más diversos. Se realizaron dos nuevos report...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó la diversidad la diversidad, distribución altitudinal, distribución vertical y estado fenológico de las especies de Orchidaceae presentes entre los 1100 y 2200 m en el lado occidental de la quebrada Colorada, distrito de El Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, norte de Perú. Se realizaron 9 parcelas de estudio de 50x50 m2, repartidas en tres estratos, los mismos que fueron visitados en tres ocasiones entre 2016 y 2017, sumando un total de 6.75 hectáreas de terreno cubierto (0.24% de la quebrada Colorada). En cada parcela evaluada, se realizó búsqueda intensiva de ejemplares en sustrato rocoso, terrestre y epífito. Se registraron 30 especies y 18 taxa identificados a nivel de género, distribuidos en 26 géneros, de los cuales Epidendrum (con 8 taxa) y Pleurothallis (con 5 taxa) fueron los más diversos. Se realizaron dos nuevos report...