1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el riesgo familiar total y adherencia al tratamiento en personas con tuberculosis que acuden a establecimientos de salud públicos del primer nivel de atención en el distrito del Rímac, 2018. Materiales y métodos: El estudio está enfocado de manera cuantitativo de tipo descriptivo en base a una población de 260 pacientes tratados en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis. Se utilizaron como instrumentos dos cuestionarios: El Riesgo Familiar Total (RFT), creado por Pilar Amaya, y el cuestionario de Adherencia de Morisky. La técnica empleada fue la encuesta. Resultados: Se determinó que, respecto al Riesgo Familiar Total, el 52,3% de pacientes pertenecen a familias que están con bajo riesgo; el 45,4%, a familias amenazadas y el 2,3%, a familias de alto riesgo. Respecto a la variable Adherencia al Tratamiento Farmacológico, el...
2
Publicado 2023
Enlace

Introducción: En los servicios de emergencia se observa una considerable cantidad de pacientes que muestra algún tipo de desorden de conducta y una de las prácticas que más se utilizan es la restricción física a pesar que existe una carencia de un marco legislativo que proteja al paciente y al cuidador. Adicional a ello, es que este tipo de proceder no está siendo registrada en las historias clínicas por el personal como indicación de parte del médico, el tipo de contención, las causas por las que se indicó, el tiempo, cada que tiempo se está revisando y el consentimiento informado. Objetivo: Analizar la ejecución de las restricciones físicas como procedimiento en los servicios de emergencia. Metodología: el presente trabajo es una revisión bibliográfica descriptiva para ello se recopilaron 25 artículos. Considerando los criterios de inclusión como las fechas de publi...