1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona el liderazgo educativo del director con el compromiso institucional de los docentes en la Escuela de Infantería del Ejército - 2018. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 35 docentes, de los cuales se tomó una muestra censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 12 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a la variable Liderazgo, este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.924; para la variable compromiso institucional se aplicó la Escala de Compromiso de empleados universitarios de Grajales, de 20 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas, adaptada para la Escuela de Infantería, este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.902. S...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

En esta investigación se planteó el determinar la influencia de las Nuevas Amenazas a la Seguridad en la Capacidad de Respuesta en acciones militares de la 18va Brigada Blindada en la Región Lima. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre las Nuevas Amenazas a la Seguridad desde la perspectiva del proselitismo terrorista, la Microcomercializacion de drogas, la agresión al medio ambiente, desastres naturales e inseguridad ciudadana. Con este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) tanto para oficiales subalternos como superiores de las unidades del Ejército de la Guarnición de Lima; análisis de contenido de la doctrina militar vigente.
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

En esta investigación se planteó el determinar la influencia de las Nuevas Amenazas a la Seguridad en la Capacidad de Respuesta en acciones militares de la 18va Brigada Blindada en la Región Lima. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre las Nuevas Amenazas a la Seguridad desde la perspectiva del proselitismo terrorista, la Microcomercializacion de drogas, la agresión al medio ambiente, desastres naturales e inseguridad ciudadana. Con este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) tanto para oficiales subalternos como superiores de las unidades del Ejército de la Guarnición de Lima; análisis de contenido de la doctrina militar vigente.
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio responde a una interrogante principal: ¿Qué estrategias de mejora en la preparación para la respuesta de la gestión reactiva del riesgo de desastres deben implementarse en el Ejército del Perú? Al definir aquellas estrategias, la investigación concluye que estas deben explotar la práctica generada en el terreno, y que se reconocen en los antecedentes, con el fin de mejorar la participación del EP en el SINAGERD. De otro lado, por su cobertura y disposición de recursos en zonas difíciles de nuestro país, el EP debe adoptar un modelo descentralizado de acción inmediata que opere dentro de cada unidad y con personas capaz de operar multifuncionalmente.