1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

En esta investigación se planteó el determinar la influencia de las Nuevas Amenazas a la Seguridad en la Capacidad de Respuesta en acciones militares de la 18va Brigada Blindada en la Región Lima. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre las Nuevas Amenazas a la Seguridad desde la perspectiva del proselitismo terrorista, la Microcomercializacion de drogas, la agresión al medio ambiente, desastres naturales e inseguridad ciudadana. Con este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) tanto para oficiales subalternos como superiores de las unidades del Ejército de la Guarnición de Lima; análisis de contenido de la doctrina militar vigente.
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

En esta investigación se planteó el determinar la influencia de las Nuevas Amenazas a la Seguridad en la Capacidad de Respuesta en acciones militares de la 18va Brigada Blindada en la Región Lima. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre las Nuevas Amenazas a la Seguridad desde la perspectiva del proselitismo terrorista, la Microcomercializacion de drogas, la agresión al medio ambiente, desastres naturales e inseguridad ciudadana. Con este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) tanto para oficiales subalternos como superiores de las unidades del Ejército de la Guarnición de Lima; análisis de contenido de la doctrina militar vigente.
3
tesis de maestría
La reducción de la desnutrición crónica infantil (DCI) en el Perú ha tenido resultados halagadores en los últimos diez años: el promedio nacional se ha reducido de 28% en el 2005 a 13,5% en el 2016. Asimismo, en el ámbito rural se ha experimentado una reducción de 47,1% en el 2005 a 27,2% en el 2016 (INEI 2016), convirtiendo al país en un ejemplo a seguir a nivel internacional. Sin embargo, detrás de las estadísticas se esconde una enorme inequidad al momento de evaluar los resultados en las zonas más pobres del territorio, donde la DCI puede superar al 80% de la población infantil de un distrito. Ese es el caso de Río Tambo, distrito ubicado en la selva central de la región Junín, habitado por una mayoría asháninka que representa más del 70% de la población total, donde los niveles de prevalencia de desnutrición son muy elevados a pesar de los esfuerzos que hacen lo...