1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se demostró que la implementación automatización de la gestión de insumos para el control de mantenimiento del parque automotriz de la empresa inversiones la económica, 2021. La metodología para esta investigación fue con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, pre-experimental, con corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por un grupo de 25 automóviles. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos, con una confiabilidad explicada por test y retest, un coeficiente de 0.726 y en el post-test de 0.743, estableciendo un grado de fiabilidad para ambos casos. Los resultados fueron probados mediante la prueba de T para muestras independientes, permitiendo concluir que la implementación fue una solución de impacto positivo, mejorando el mantenimiento del parque automotriz de la empresa.
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En toda empresa, la gestión documentaria es una necesidad de suma importancia, ya que estos pueden albergar contratos, políticas, procedimientos, manuales (conocimiento), entre otras muchas fuentes de información. Sin embargo, debido a que hasta hace poco la desconfianza por la digitalización de estos documentos era alta por el riesgo a la pérdida de la información o posibles robos de información, se seguían administrando de forma manual y física, gastando muchos recursos para mantenerlos. Adicionalmente, al ser manual su gestión, los retrasos en tiempo que ocasionan podrían ocasionar pérdidas monetarias en una empresa. Un ejemplo para poder entender este impacto es en los contratos comerciales, que para poder formalizar negociaciones con los clientes se requiere la firma de un representante legal, del gerente comercial, del cliente y podría necesitarse de otras personas dep...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el objeto de explicar en lo concerniente al Expediente N° 00324-2010-0-1301-JR-FC-01, proceso judicial seguido en el Juzgado de Familia de la Provincia de Barranca, aperturado con la demanda en materia de divorcio por la causal de divorcio por adulterio, y por acumulación de pretensiones, pensión de alimentos para la hija, reconocimiento de tenencia, régimen de visitas, liquidación de la sociedad de gananciales, extinción de la pensión de alimentos para la cónyuge; reconvención de divorcio por la causal de separación de hecho y acumulativamente indemnización por daños y perjuicios para uno de los cónyuges presuntamente perjudicados dentro de la unión matrimonial, donde uno de los cónyuges causó perjuicio al otro; en ese sentido, considerando la posición que el juzgador ha tomado en la sentencia en análisis, sobre juicio juríd...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Programación del Presupuesto por Resultados y la ejecución de proyectos del Sector Ambiente en los Gobiernos Regionales del Perú 2017-2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto por resultados y la ejecución de proyectos en el sector ambiente dun Gobierno Regional en los años 2020 y 2021. Para ello se realizó un estudio del tipo cuantitativo con un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y cálculos matemáticos con el propósito de cuantificar y explicar el problema de investigación. Se concluyó que existe relación significativa y de nivel muy alto entre el presupuesto por resultados y la ejecución de proyectos del sector ambiente durante esos años, sin embargo, pese a la pan...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el tratamiento de los informes periodísticos del fútbol femenino peruano en la prensa digital, desde la creación de la liga femenina en el año 2021, el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental. El escenario de estudio comprende a los informes deportivos del año 2021 y los participantes estuvieron conformados por 10 informes deportivos de los medios digitales, pertenecientes al año 2021. Para la recolección de datos se optó por la técnica de la observación, utilizando una ficha de observación como instrumento que previamente fue validado por tres expertos, amparándose en los diferentes indicadores planteados, obteniendo resultados, conclusiones y recomendaciones del presente estudio.
6
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general: “Determinar la relación que existe entre el uso inadecuado de las estrategias metodológicas en las áreas de Matemática y Comunicación y la indisciplina escolar de la LE. “Carlos Gutiérrez Merino”. Para ello nos trazamos la hipótesis general: “El uso inadecuado de las estrategias metodológicas en las áreas de Matemática y Comunicación determina la indisciplina en el aula de clase” Se utilizó en la investigación el método cualitativo, cuantitativo y el tipo de estudio fue Descriptivo Correlaciona! Causal con el diseño: Pre-experimental; Preprueba y Post-prueba con dos grupos. Esta investigación se realizó con alumnos del nivel secundario de Educación Básica Regular de primero a quinto grado en una muestra de 120 alumnos de ambos sexos de un universo de 750. Los resultados más importantes de esta investiga...
7
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Objective: To detect lung mycosis (Paracoccidioides brasiliensis, Aspergillus sp., and Histoplasma capsulatum) with chronic respiratory disease symptoms (Huanuco and San Martin departments forest). Design: Cross-sectional study. Setting: Peru's Alto Huallaga . Patients: Study done in six districts' (Rupa Rupa, Tocache, Uchiza, Santa Lucia, Aucayacu and Puerto Inca - Sungaro) subjects with diagnosis of chronic respiratory disease, three or more episodes of bronchitis per year and/or cough for over three months in whom pulmonary tuberculosis was screened by direct baciloscopy. Interventions: Each subject had a clinical epidemiological card filled and 10 mL of blood was collected for immunodiffusion test for Histoplasma capsulatum, Paraccocidiodes brasiliensis, and Aspergilus sp, between April and September 2004. Main outcome mesasures: Mycosis seroprevalence, including Histoplasma capsulat...
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La contaminación ambiental se ha convertido en los últimos años en una de las mayores preocupaciones de la población mundial. En este sentido, el sector cementero es uno de las mayores contaminantes del medio ambiente, siendo responsable de la generación de alrededor del 5% de la emisión de CO2 en el mundo. Otro aspecto importante, es que en el Perú no existen investigaciones referidas a la gestión ecoeficiente que las plantas cementeras realizan, si es que la realizan. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer el estado de la gestión ecoeficiente en dos plantas del sector cementero en el Perú, tomando como referencia el año 2015. En el país existen tres grandes grupos económicos en el sector cementero y, para este trabajo, la investigación se limitó a dos de aquellas plantas que proporcionaron información. Luego de revisar las característica...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La contaminación ambiental se ha convertido en los últimos años en una de las mayores preocupaciones de la población mundial. En este sentido, el sector cementero es uno de las mayores contaminantes del medio ambiente, siendo responsable de la generación de alrededor del 5% de la emisión de CO2 en el mundo. Otro aspecto importante, es que en el Perú no existen investigaciones referidas a la gestión ecoeficiente que las plantas cementeras realizan, si es que la realizan. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer el estado de la gestión ecoeficiente en dos plantas del sector cementero en el Perú, tomando como referencia el año 2015. En el país existen tres grandes grupos económicos en el sector cementero y, para este trabajo, la investigación se limitó a dos de aquellas plantas que proporcionaron información. Luego de revisar las característica...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Paciente mujer de 95 años de edad, con disnea nocturna, tos seca y fiebre de 39,2 °C por seis días y antecedentes de reacción adversa a paracetamol y claritromicina; hipertensa y se controla con losartán. Al examen: PA 100/60 mm Hg, frecuencia cardiaca 90 latidos/min, frecuencia respiratoria 22 excursiones/min. Edema de miembros inferiores. Pulmones: murmullo vesicular disminuido en ambas bases. Cardiovascular: ruidos cardiacos rítmicos, de baja intensidad. Resto del examen normal. La radiografía de tórax reveló una imagen nodular densa, homogénea, ovalada en el hemitórax izquierdo. La tomografía mostró una efusión pleural en la cisura oblicua izquierda. Se le trató como insuficiencia cardiaca descompensada. Cinco días, la radiografía de tórax no evidenció imagen nodular descrita por lo que se confirmó el diagnóstico de tumor fantasma del pulmón.
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A 95-year-old female patient with nocturnal dyspnea, dry cough and 39.2 °C fever for six days and a history of adverse reaction to acetaminophen and clarithromycin; hypertensive and controlled with losartan. On examination: PA 100/60 mm Hg, heart rate 90 beats/min, breathing rate 22 excursions/ min. Lower limbs oedema. Lungs: vesicular murmur decreased at both bases. Cardiovascular: rhythmic, low-intensity heart sounds. Rest of the exam was normal. Chest x-ray revealed a dense, homogeneous, oval nodular image in the left lung. The CT scan showed a pleural effusion in the left oblique fissure. It was treated as decompensated heart failure. Five days, the chest x-ray showed no nodular image described so the diagnosis of phantom tumor of the lung was confirmed.