Tratamiento de los informes periodísticos del fútbol femenino en la prensa digital desde la creación de la liga femenina en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el tratamiento de los informes periodísticos del fútbol femenino peruano en la prensa digital, desde la creación de la liga femenina en el año 2021, el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental. El escenario de estudio comprend...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo deportivo Deporte Informes periodísticos Prensa digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el tratamiento de los informes periodísticos del fútbol femenino peruano en la prensa digital, desde la creación de la liga femenina en el año 2021, el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental. El escenario de estudio comprende a los informes deportivos del año 2021 y los participantes estuvieron conformados por 10 informes deportivos de los medios digitales, pertenecientes al año 2021. Para la recolección de datos se optó por la técnica de la observación, utilizando una ficha de observación como instrumento que previamente fue validado por tres expertos, amparándose en los diferentes indicadores planteados, obteniendo resultados, conclusiones y recomendaciones del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).