1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta carta es reflexionar sobre la importancia de la prevención e identificación oportuna de signos y síntomas de la enfermedad viral: dengue, gran desafío y reto para la salud pública del Perú. Se conoce que el dengue es una enfermedad febril que puede desarrollarse desde lactantes, niños, gestantes y adultos.1 En muchas personas puede ser asintomática o presentarse con síntomas que cursan con fiebre, cefalea intensa, dolor retro ocular, dolores musculares y articulares, además de sarpullido. La infección puede progresar a fiebre, hemorragia severa e incluso hasta shock y acompañado de dificultad para respirar, sangrado severo y/o complicaciones internas de carácter grave y hasta producir la muerte, si no es controlada a tiempo.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente análisis científico se enfoca en cómo las percepciones de los padres respecto a los programas de vacunación infantil y las campañas informativas afectan su nivel de conocimiento, actitudes y fuentes de información sobre las vacunas. La inmunización ha demostrado ser una herramienta crucial en la prevención de enfermedades, no solo a nivel individual, sino también para la protección comunitaria. Basándonos en la investigación de De la Cruz y Gonzales, exploraremos el grado de conocimiento sobre la inmunización y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con hijos menores de dos años, resaltando su impacto directo en la salud pública. Este tema resulta esencial para promover prácticas responsables y garantizar la salud de las futuras generaciones.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad recurrente causada por el estilo de vida de las personas, tratable pero no curable, que puede limitar el bienestar y la calidad de vida. El objetivo de este estudio es presentar un plan de cuidado enfermero para un hombre con cetoacidosis diabética, con antecedentes de obesidad. Se busca proporcionar intervenciones de enfermería efectivas y personalizadas para abordar estas complicaciones. Presentación del caso clínico: Se trata de un adulto maduro de 41 años con antecedentes de diabetes mellitus no controlada. Al examen físico, se registran signos vitales estables, así como un peso de 96 kg, talla de 1.62 m e índice de masa corporal (IMC) de 36.57. Método: Se llevó a cabo un estudio del caso en el Hospital del Norte en abril, empleando el enfoque específico de la valoración de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA-NOC-NI...