Vacunación infantil: : la clave del conocimiento parental y el papel decisivo del profesional de enfermería en la salud pública
Descripción del Articulo
El presente análisis científico se enfoca en cómo las percepciones de los padres respecto a los programas de vacunación infantil y las campañas informativas afectan su nivel de conocimiento, actitudes y fuentes de información sobre las vacunas. La inmunización ha demostrado ser una herramienta cruci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2084 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación Infantil Conocimiento Parental (DeCS) enfermería Salud Pública esquema de inmunización |
Sumario: | El presente análisis científico se enfoca en cómo las percepciones de los padres respecto a los programas de vacunación infantil y las campañas informativas afectan su nivel de conocimiento, actitudes y fuentes de información sobre las vacunas. La inmunización ha demostrado ser una herramienta crucial en la prevención de enfermedades, no solo a nivel individual, sino también para la protección comunitaria. Basándonos en la investigación de De la Cruz y Gonzales, exploraremos el grado de conocimiento sobre la inmunización y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con hijos menores de dos años, resaltando su impacto directo en la salud pública. Este tema resulta esencial para promover prácticas responsables y garantizar la salud de las futuras generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).