1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El despido disciplinario por concurrencia al centro de trabajo en estado de embriaguez exige que la prueba que determine la comisión de la falta grave regulada en la ley sea verificada por parte de la autoridad policial. Al respecto, el procedimiento regulado dentro del literal e) del artículo 25 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral exige que sea el efectivo policial quien deje constancia en el atestado policial si el trabajador se encuentra o no en estado de embriaguez tras la realización del dosaje etílico, existiendo incluso la posibilidad de la negativa del trabajador, frente a la cual el efectivo policial deberá dejar constancia de tal conducta en el parte policial. A partir de ello, desde la perspectiva del empleador frente a diversas dificultades que puede afrontar para contar con la colaboración desinteresada de la Policía Nacional del Perú en este ...
2
tesis de grado
El presente informe tiene como finalidad resolver los principales problemas jurídicos generados a partir de la Casación Laboral N.° 26374-2019-Arequipa en el que se desarrolla el caso de un trabajador que fue despedido por asistir a su centro de trabajo en estado de embriaguez conforme al literal e) del artículo 25 del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Al respecto, determinaremos si la falta grave por asistir al centro de trabajo en estado de embriaguez responde a una tolerancia cero de alcohol. Para ello, evaluaremos la relevancia del nivel de alcohol en la sangre de un trabajador que asiste a laborar en estado de embriaguez, la posibilidad de traslado de parámetros penales y/o administrativos al ámbito laboral para determinar si el trabajador se encuentra en estado de embriaguez y la relevancia de las funciones realizadas por el trabajador...
3
tesis de grado
El presente informe tiene como finalidad resolver los principales problemas jurídicos generados a partir de la Casación Laboral N.° 26374-2019-Arequipa en el que se desarrolla el caso de un trabajador que fue despedido por asistir a su centro de trabajo en estado de embriaguez conforme al literal e) del artículo 25 del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Al respecto, determinaremos si la falta grave por asistir al centro de trabajo en estado de embriaguez responde a una tolerancia cero de alcohol. Para ello, evaluaremos la relevancia del nivel de alcohol en la sangre de un trabajador que asiste a laborar en estado de embriaguez, la posibilidad de traslado de parámetros penales y/o administrativos al ámbito laboral para determinar si el trabajador se encuentra en estado de embriaguez y la relevancia de las funciones realizadas por el trabajador...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La situación de las personas con discapacidad en estado de emergencia sanitaria ha sido de especial atención por el Estado considerando el nivel de afectación frente al mercado de trabajo. Por ello, resulta importante conocer sobre las disposiciones legales dictadas en este contexto, así como las políticas y acciones concretas adoptadas que procuran el respeto por los derechos de este grupo vulnerable, específicamente en lo relativo al acceso al empleo y las condiciones de los puestos y entornos de trabajo.