1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del acompañamiento de soporte pedagógico en la práctica pedagógica de los docentes de segundo grado – 2015. Dicho estudio empleó la metodología descriptiva de diseño no experimental, de corte trasversal. La población estuvo constituida por los 304 docentes de segundo grado de primaria del Distrito de San Juan de Lurigancho. Se empleó el muestreo aleatorio simple. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de la variables de estudio; se utilizó las técnicas de encuesta y observación, y sus instrumentos el cuestionario y la ficha de monitoreo, con preguntas cerradas dicotómicas. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre Acompañamiento Pedagógico del PELA y los logros de aprendizaje en Comunicación y Matemática en el 2º grado de primaria en IE Polidocentes de Cañete. Se ha considerado una población de 561 estudiantes de 2do grado de primaria de las IE focalizadas por el PELA, además de 8 Acompañantes pedagógicos, siendo la muestra censal; y se han empleado las variables: Acompañamiento Pedagógico y Logros de Aprendizaje. El método de investigación fue el hipotético deductivo; la investigación utilizó para su propósito, el diseño Descriptivo Correlacional que recogió la información en un periodo específico, para lo cual se elaboró y aplicó diferentes instrumentos: Fichas de Monitoreo para Acompañantes Pedagógicos que constan de 33 ítems en las que se aplica la escala de Likert (Excelente,...