1
tesis de grado
El plomo es un metal altamente tóxico que afecta negativamente a la calidad de agua alterando la vida acuática y la salud humana mediante el ingreso a la cadena trófica, por tal razón, el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los diferentes bioadsorbentes más utilizados y su eficiencia para la remoción del plomo en tratamiento de aguas. En los diversos estudios realizados; la bioadsorción consiste en un proceso de retención de iones metálicos que, debido a sus propiedades, las biomasas muertas o vivas alcanzan una mejor remoción de plomo. También son analizados los parámetros más importantes que influyen en la bioadsorción, como: tamaño de partícula, pH, tiempo de contacto, temperatura y estructura de porosidad. Así mismo, se discuten resultados recientes sobre la aplicación de materiales de bajo coste obtenidos a partir de diferentes biomasas c...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contaminación de aguas residuales pone en peligro la salud pública y del ecosistema, por ello el objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia de remoción de la carga orgánica en aguas residuales domésticas, utilizando microorganismos eficientes de montaña y microorganismos comerciales. Los parámetros monitoreados fueron la DBO5, DQO y SST durante un mes y cada 10 días a condiciones ambientales no controladas. La investigación se realizó en la ciudad de Sandia (Perú) la misma que tiene una temperatura promedio de 18 a 23 °C. Para el desarrollo del proceso se instalaron 3 tratamientos con 3 repeticiones, obteniendo 9 unidades experimentales cada una de 100 L, en sistema aerobio, tipo Batch. Al primer tratamiento se aplicó Microorganismo comerciales (200 mL), al segundo tratamiento se aplicó microorganismos de montaña (200 mL) y el tercero fue un control no tratad...