1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Artivismo es una nueva tendencia de expresión urbana, desarrollada en países de Europa y en Latinoamérica, debido a su impacto de transformación social, se ha diversificado en el campo del arte, y de la sociología educativa. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del artivismo popular en el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de sexto grado de primaria, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en una muestra de 60 estudiantes de sexto grado de primaria (grupo experimental = 30; X= 11.2 años; D.E.= 0,5; grupo control = 30; X = 11.3 años; D.E.= 0,5), en una institución educativa pública del distrito de Ventanilla Alta, Callao. El instrumento fue el Cuestionario de evaluación de aprendizaje cooperativo - APRECOOP (ad hoc). El programa ARTCO, se basó en los fundamentos del artivismo contemporáneo (Jivkova, Aladro & Sosa, 2019), de acue...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El artivismo en educación es una propuesta que busca cambiar la sociedad, desde la formación de dimensiones humanas, mediante la participación escolar ante las coyunturas del entorno. A su vez, la convivencia escolar es hasta ahora la preocupación más central de los sistemas educativos actuales, debido a los esquemas sociales que se transmiten al entorno escolar. Por lo descrito, el objetivo de investigación fue determinar los efectos longitudinales de la ejecución de un programa de educación artivista en la convivencia escolar de educación primaria. El enfoque fue cuantitativo, nivel explicativo. La muestra fue de 165 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de contextos vulnerables en la ciudad de Lima (Perú), utilizando escalas de medición para interpretación de los datos. Los resultados reportaron que las actividades artivistas incrementaron la convivencia escolar,...