Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Neyra Castilla, Orietta Mireya', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El incremento de violencia o agresiones por medio del uso de las tecnologías en este último año ha tenido un incremento sobre todo en el contexto educativo, donde el uso de estas tiene una prevalencia mayor que en años anteriores, debido a que la educación se ha virtualizado. El acoso escolar o bullying que acontecía en las aulas ahora se ha convertido en ciberbullying o acoso en el ciberespacio, por los medios tecnológicos sirven de canal para estos ataques.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre Trastorno de déficit de atención y rendimiento académico en el área de comunicación, en estudiantes del 5to ciclo, del nivel primaria de la Ugel Nº 2 – San Martín de Porres, 2013 y el objetivo general fue: Determinar la relación entre el Trastorno de déficit de atención y rendimiento académico en el área de comunicación, en estudiantes del 5to ciclo de educación primaria del colegio estatal del distrito de San Martín de Porres. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal - correlacional. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de nivel primario. Se aplicó un test psicológico para la variable Trastorno de déficit de atención y la técnica de examen dicotómica para...
3
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de incidencia de la autoestima y el autoconcepto en el ciberbullying en estudiantes de primer ciclo de una universidad de Lima Norte. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La estadística utilizada fue la regresión lineal múltiple. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes del primer ciclo de la da facultad de psicología. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, tipo escala de Likert. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Se determinó la incidencia del autoconcepto y la autoestima, sobre el cyberbulling en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Los Olivos. Siendo esta de tipo significativa e inversa para cada variable independiente (p <.005), los hallazgos específicos lograron demostrar q...
4
artículo
El incremento de violencia o agresiones por medio del uso de las tecnologías en este último año ha tenido un incremento sobre todo en el contexto educativo, donde el uso de estas tiene una prevalencia mayor que en años anteriores, debido a que la educación se ha virtualizado. El acoso escolar o bullying que acontecía en las aulas ahora se ha convertido en ciberbullying o acoso en el ciberespacio, por los medios tecnológicos sirven de canal para estos ataques.