Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Navarro, Linda', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el Perú, la tasa de empleo presentó un constante descenso, los jóvenes de 15 a 29 años de edad, están desempleados o tienen un empleo informal con sueldos muy bajos, sin seguro social y horas por encima de lo permitido y por lo tanto no perciben los ingresos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Por ello, la presente investigación buscó determinar el grado de relación entre las variables, así mismo la relación entre las dimensiones de la variable independiente con la variable dependiente. Es de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal. Teniendo como población el número de regiones en la que tiene presencia el programa. Para determinar la relación se hizo uso del coeficiente de contingencia R2 y R2 ajustada. La investigación arribo a las siguientes conclusiones: Se acepta la hipótesis principal, de acue...
2
artículo
El trabajo que se presenta se encuadra en la investigación aplicada. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la Educación superior de calidad, desarrollo y competitividad nacional, con el que se pretende establecer el perfil de dominancia cerebral de los ingresantes a la universidad en Huancayo. Se trabajó con una muestra de 363 estudiantes. Se empleó el método descriptivo con diseño descriptivo comparativo. Para la presentación de datos se utilizó tablas y gráficos. La prueba de hipótesis se procesó con la chi cuadrada de Pearson, los resultados hallados permitieron visualizar que los estudiantes universitarios que ingresan a la universidad tienen un perfil de dominancia el cuadrante B.
3
artículo
El trabajo que se presenta se encuadra en la investigación aplicada. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la Educación superior de calidad, desarrollo y competitividad nacional, con el que se pretende establecer el perfil de dominancia cerebral de los ingresantes a la universidad en Huancayo. Se trabajó con una muestra de 363 estudiantes. Se empleó el método descriptivo con diseño descriptivo comparativo. Para la presentación de datos se utilizó tablas y gráficos. La prueba de hipótesis se procesó con la chi cuadrada de Pearson, los resultados hallados permitieron visualizar que los estudiantes universitarios que ingresan a la universidad tienen un perfil de dominancia el cuadrante B.
4
artículo
El trabajo que se presenta se encuadra en la investigación aplicada. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la Educación superior de calidad, desarrollo y competitividad nacional, con el que se pretende establecer el perfil de dominancia cerebral de los ingresantes a la universidad en Huancayo. Se trabajó con una muestra de 363 estudiantes. Se empleó el método descriptivo con diseño descriptivo comparativo. Para la presentación de datos se utilizó tablas y gráficos. La prueba de hipótesis se procesó con la chi cuadrada de Pearson, los resultados hallados permitieron visualizar que los estudiantes universitarios que ingresan a la universidad tienen un perfil de dominancia el cuadrante B.
5
artículo
El trabajo que se presenta se encuadra en la investigación aplicada. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la Educación superior de calidad, desarrollo y competitividad nacional, con el que se pretende establecer el perfil de dominancia cerebral de los ingresantes a la universidad en Huancayo. Se trabajó con una muestra de 363 estudiantes. Se empleó el método descriptivo con diseño descriptivo comparativo. Para la presentación de datos se utilizó tablas y gráficos. La prueba de hipótesis se procesó con la chi cuadrada de Pearson, los resultados hallados permitieron visualizar que los estudiantes universitarios que ingresan a la universidad tienen un perfil de dominancia el cuadrante B.