Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Navarrete Vera, José Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre las habilidades sociales con las actitudes emprendedoras en los docentes de la Facultad de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, desde una visión psicológica-pedagógica. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y explicativo. Se emplea el método general de la investigación científica y entre los específicos se utilizó el método descriptivo. El diseño de investigación es descriptivo-correlacional. El tipo de hipótesis empleado es el de correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la dimensionalidad de las variables, los mismos que guardan una rela...
2
tesis de maestría
La conceptualización de liderazgo encuadrado en el avance científico y técnico de la época moderna, aplicado a la acción de comando, está imponiendo cambios permanentes en las condiciones operativas y de satisfacción profesional. En las organizaciones militares como es el caso de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales, el hombre continúa siendo el factor decisivo en la guerra, lo que impone que el jefe trate permanentemente de ganar la mente y el corazón de sus hombres para aumentar su influencia sobre ellos y obtener con gran profesionalismo capacidades para cumplir situaciones y misiones múltiples, variadas y riesgosas. Mediante la investigación aplicada se determinó, cuál de los tipos de liderazgo autoritario, democrático y liberal es el más influyente en el personal militar de esta GUC, infiriéndose cómo afecta la satisfacción profesional. Se utilizó un diseño trans...
3
tesis de maestría
La conceptualización de liderazgo encuadrado en el avance científico y técnico de la época moderna, aplicado a la acción de comando, está imponiendo cambios permanentes en las condiciones operativas y de satisfacción profesional. En las organizaciones militares como es el caso de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales, el hombre continúa siendo el factor decisivo en la guerra, lo que impone que el jefe trate permanentemente de ganar la mente y el corazón de sus hombres para aumentar su influencia sobre ellos y obtener con gran profesionalismo capacidades para cumplir situaciones y misiones múltiples, variadas y riesgosas. Mediante la investigación aplicada se determinó, cuál de los tipos de liderazgo autoritario, democrático y liberal es el más influyente en el personal militar de esta GUC, infiriéndose cómo afecta la satisfacción profesional. Se utilizó un diseño trans...