1
artículo
Publicado 2025
Enlace

The oral microbiota represents a dynamic and complex ecosystem that harbors between 500 and 1500 species of microorganisms, ranking second in diversity within the human organism. This literature review analyzes the relationship between the oral microbiota and periodontal health, examining the factors that influence its balance and the consequences of its disruption. The oral microbiota maintains a symbiotic balance, which is essential for oral health. The imbalance of this ecosystem (dysbiosis) is directly related to periodontal diseases, where Socransky's red complex, particularly the species Porphyromonas gingivalis, Treponema denticola, and Tannerella forsythia, play a fundamental role. Other relevant microorganisms such as Candida albicans, Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus, and Aggregatibacter actinomycetemcomitans are also identified. The composition of the oral microbio...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia de dientes supernumerarios a través del análisis de radiografías obtenidas de pacientes que buscaron atención en el área de cirugía bucal durante el periodo que va de octubre del 2022 a marzo del 2023 en la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. Metodología: Se seleccionaron pacientes adultos con edades entre 18 y 30 años. Se recopilaron radiografías panorámicas y/o periapicales de los pacientes para detectar y evaluar la presencia de dientes supernumerarios. Resultados: Se obtuvo un universo de 1665 participantes como base de datos. Posteriormente, mediante la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, se consideró una muestra de 762 pacientes adultos. Se identificó que el 5.52 % de los sujetos presentaban dientes supernumerarios. Del total de pacientes con esta condición, respecto a la variable “Sexo...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transversal, y se seleccionaron las historias clínicas de pacientes adultos jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; los datos se agruparon en el programa Microsoft Excel. Resultados: La población total del estudio fue de 1665 historias clínicas, obteniéndose una muestra de 762 pacientes. Se obtuvieron 225 pacientes con extracciones cerradas que representaron un 29.52 % de la totalidad de la muestra, con 124 mujeres y 101 hombres que presentaron extracciones cerradas. La edad con más extracciones dentales fue de 28, 29 y 30 años. Respecto al grupo dental, los...