Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nakazaki Simbrón, Lucia Herminia', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de estudio de la investigación que se presenta fue conocer la afectación psicológica-emocional, cognitiva y/o conductual en una mujer adulta víctima de violencia de género, por lo cual se estableció el análisis de evaluación del peritaje psicológico de la examinada con el propósito de identificar los signos y síntomas de los actos de violencia referenciados por la misma. En esa medida se ha tomado en cuenta la evaluación psicológica forense en base a la metodología científica de estudio de caso único que conllevará a detallar a las entidades correspondientes el caso para tomar las medidas pertinentes en base a resolución judicial que se dictamine; resaltando en este caso la relevancia de la Psicología Forense y su rol de asesoramiento en el magistrado a la toma de decisiones. La evaluación psicológica forense en el presente estudio se enfocó en valorar e...
2
tesis de grado
El propósito de este estudio fue investigar la relación existente entre Felicidad y Bienestar Psicológico en adictos en etapa de reinserción social de las comunidades terapéuticas de la ciudad de Trujillo. La investigación de diseño correlacional tuvo como propósito determinar si existe relación significativa entre Bienestar Psicológico y felicidad en los adictos en etapa de reinserción social de las comunidades terapéuticas de la ciudad de Trujillo. En este estudio participaron 75 adictos en etapa de reinserción social, donde se tuvo en cuenta como criterio que sean mayores de 18 años, a quienes se les aplico la escala de Bienestar Psicológico BIEPS- A de Casullo y Castro, así mismo se hizo uso de la escala de Felicidad de Reynaldo Alarcón. Los resultados arrojaron que el Bienestar Psicológico y Felicidad son independientes, sin embargo existe una relación entre los c...
3
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo, determinar en qué medida las actitudes frente a la pandemia por Covid19 se relacionan con el trastorno de estrés en los trabajadores de una Entidad Judicial. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. La muestra fue de 150 colaboradores. Para recopilar información se utilizó la técnica de la encuesta, a través de la aplicación de dos instrumentos, escala de actitud ante la cuarentena Covid-19, la cual analizó y clasificó las percepciones sociales y revisó la literatura para comenzar a construir la escala. Para la variable trastorno de estrés se utilizó un instrumento de prueba de estrés adaptado del cuestionario psicosomático, adaptado del trabajo teórico de Hurtado (2018). Los resultados mostraron que las actitudes frente a la pandemia por Covid19 se relaci...
4
artículo
El trabajador en las diferentes áreas del poder judicial contribuye a agilizar dicho servicio, mejorando la atención al público, agilizando procesos judiciales que redundan en beneficio de los justiciables y a la sociedad en general. Esta investigación, de enfoque cualitativo, tuvo como objetivo comparar los diferentes artículos científicos orientados brindar una visión general de Inteligencia emocional a nivel de Iberoamérica. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en español e inglés con las palabras clave inteligencia emocional, poder judicial; arrojando un total de 64900 artículos. Seguidamente, se realizó la depuración a través de la revisión de títulos y resúmenes, quedando 21 artículos. Finalmente, se llevó a cabo la examinación total de los documentos siendo 16 investigaciones las que contaban con todos los criterios de inclusión y calidad, pasando...