1
tesis de grado
El presente caso describe el proceso para determinar la afectación psicológica que presenta una mujer víctima de violencia psicológica dada por su pareja en flagrancia; dicho estudio de caso tiene como objetivo la obtención de especialista en psicología forense y criminología siendo necesario describir de manera detallada el presente caso, utilizando una metodología científica, donde se inicia con el proceso de entrevista, la dinámica de los hechos violentos lo cuales se describen en el relato, continuando con la historia personal y posteriormente con la historia familiar de la evaluada, los cuales nos permiten obtener información de los hechos de violencia como de victimización. Este estudio de caso se realiza dentro del campo de la psicología forense tomando como modelo la evaluación que realiza el instituto de medicina legal y ciencias forenses, contando para esta evalua...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la actitud frente al COVID-19 se relaciona con la ansiedad en mujeres que asisten a una Institución del Estado. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. La muestra fue de 210 mujeres. Para recopilar información se utilizó la técnica de la encuesta, a través de la aplicación de dos instrumentos, tanto para la actitud frente a la pandemia como para la ansiedad, esta técnica buscó conocer las respuestas de una determinada población de estudio, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos los mismos que fueron analizados estadísticamente. Los resultados mostraron que Los valores de la correlación Rho de Spearman entre actitud frente al COVID-19 y ansiedad, dio un valor que equivale a 0.469 y debe ser in...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se realizó esta investigación con la finalidad de determinar la relación entre resentimiento e ideación suicida en las adolescentes de 14 a 17 años de edad de las instituciones educativas femeninas de la ciudad de Chulucanas, se trata de un estudio de tipo descriptivo correlacional. Se trabajo con una población de 734 participantes del 2do, 3ero, 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas estatales “Isolina Baca Haz” y “María Auxiliadora” de la ciudad de Chulucanas, los instrumentos que se utilizaron fueron: Inventario de Actitudes Hacia la Vida de Ramón de León y Cecilia Romero (1990) la cual se relacionó con la Escala de Ideación Suicida de Aaron Beck (1979) , que está compuesta por 04 componentes actitudes hacia la vida o muerte, pensamientos, deseos suicidas, proyecto e intento suicida y desesperanza. Haciendo uso del coeficiente de correlación de Pe...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción, El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) como pandemia, el brote empezó en Wuhan, China, y propagándose rápidamente la enfermedad ya que el virus se transmitía entre personas a través del tracto respiratorio y por contacto con objetos inertes altamente contaminados o superficies contaminadas. Materiales, se utilizó el cuestionario para medir la actitud frente al COVID-19, Matus (2023) y la escala de ansiedad de Zung. El Método, utilizado fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional, arrojando como resultados, que la correlación Rho de Spearman entre la actitud ante el COVID-19 y la ansiedad fue de 0.469, lo que se interpreta como una relación moderada positiva entre ambas variables, mostrando con ello que la adopción...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los Efectos de un Programa Cognitivo Conductual en las conductas agresivas en estudiantes del 4to grado del nivel Secundario de la Institución Educativa Particular Harvard College de la ciudad de Piura. Partiendo de la hipótesis de que las técnicas cognitivas y conductuales disminuyen significativamente las conductas agresivas en la población. El diseño utilizado fue un diseño experimental, de corte cuasi experimental, asimismo el tipo de investigación corresponde a un tipo descriptivo correlacional- transaccional. La muestra de estudio estuvo constituido por 52 sujetos de una institución educativa particular de la ciudad de Piura. Del total de la muestra 26 sujetos fueron asignados al grupo experimental y los otros 26 al grupo control De los 26 estudiantes escogidos para el grupo experimental, se descartaron a 8, puesto qu...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajador en las diferentes áreas del poder judicial contribuye a agilizar dicho servicio, mejorando la atención al público, agilizando procesos judiciales que redundan en beneficio de los justiciables y a la sociedad en general. Esta investigación, de enfoque cualitativo, tuvo como objetivo comparar los diferentes artículos científicos orientados brindar una visión general de Inteligencia emocional a nivel de Iberoamérica. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática en español e inglés con las palabras clave inteligencia emocional, poder judicial; arrojando un total de 64900 artículos. Seguidamente, se realizó la depuración a través de la revisión de títulos y resúmenes, quedando 21 artículos. Finalmente, se llevó a cabo la examinación total de los documentos siendo 16 investigaciones las que contaban con todos los criterios de inclusión y calidad, pasando...