Actitud frente a la pandemia Covid19 y trastorno de estrés en los trabajadores de una entidad judicial

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar en qué medida las actitudes frente a la pandemia por Covid19 se relacionan con el trastorno de estrés en los trabajadores de una Entidad Judicial. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakazaki Simbron, Lucia Herminia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144208
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Covid-19
Estrés
Poder Judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar en qué medida las actitudes frente a la pandemia por Covid19 se relacionan con el trastorno de estrés en los trabajadores de una Entidad Judicial. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. La muestra fue de 150 colaboradores. Para recopilar información se utilizó la técnica de la encuesta, a través de la aplicación de dos instrumentos, escala de actitud ante la cuarentena Covid-19, la cual analizó y clasificó las percepciones sociales y revisó la literatura para comenzar a construir la escala. Para la variable trastorno de estrés se utilizó un instrumento de prueba de estrés adaptado del cuestionario psicosomático, adaptado del trabajo teórico de Hurtado (2018). Los resultados mostraron que las actitudes frente a la pandemia por Covid19 se relacionan con el trastorno de estrés que presentan los trabajadores de una Entidad Judicial, siendo el nivel de significancia p=0.000 (significativo), se aprueba la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).