Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Najarro Chuchón, Ricardo', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
El presente documento de investigación tiene como objetivo construir un indicador líder de la inversión privada a través del uso de la metodología de redes neuronales artificiales. El indicador líder consiste en el pronóstico de la tasa de crecimiento de la inversión privada para los próximos tres trimestres en base a indicadores adelantados, los cuales se determinan a través de las correlaciones dinámicas de las variables adelantadas con la inversión privada. Es importante mencionar que el aporte de este trabajo de investigación es brindar una metodología de pronóstico, ya que podrían ser relevantes para dar señales sobre el desempeño futuro de la inversión privada y permitirles a los hacedores de política económica tomar decisiones pertinentes.
2
artículo
La diversificación exportadora brinda a las economías diversos beneficios como el fomento y estabilización del crecimiento económico mediante la reducción de la volatilidad de los ingresos por las exportaciones y el incremento de la productividad a través de externalidades positivas a nivel intra e inter sectorial. En este sentido, es relevante poder identificar qué posibilita la diversificación de las exportaciones; no obstante, ante un marco teórico disperso, esta identificación se convierte en una ardua tarea. Este documento mediante la metodología Bayesian Moving Average intenta descubrir qué factores idiosincráticos de cada país son relevantes para explicar una mayor diversificación exportadora en el largo plazo. Los resultados sugieren que seis elementos son los más importantes para la predicción de la diversificación de las exportaciones. Estos elementos son: i) ...
3
artículo
El PBI potencial mide el crecimiento sostenido que puede alcanzar una economía en el largo plazo a través del uso eficiente de los factores de producción. En particular, si analizamos el PBI potencial de los países del bloque de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú estas se han venido moderando en los últimos años, asociado a factores estructurales como el estancamiento en las ganancias de competitividad y productividad, y factores cíclicos que en cierta medida están influenciados por desequilibrios económicos. Sumado a ello, la expansión del COVID-19 a nivel mundial exacerbaría aún más el deterioro del crecimiento del PBI potencial de los países de la Alianza del Pacifico en 2020. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es estimar el PBI potencial a través de la metodología de función de producción, la cual nos permitirá analizar la di...
4
tesis de maestría
Most empirical studies in nance use data on a daily basis which is obtained by retaining the last observation of the day and ignoring all intraday records. However, as a result of the increased automatization of nancial markets and the evolution of computational trading systems, intraday data bases that record every transaction along with their characteristics have been stablished. These data sets prompted the development of a new area of research ( nance with high frequency data), and in 1980 a literature based on the mechanisms of trading began (forms of trading, rules on securities trading, market structure, etc.), originating the Theory of Market Microstructure for the valuation of nancial assets, whose models advocate that timing transmits information. Then the literature proposed an extension to risk management by calculating the implied volatility, which is estimated by the realiz...
5
tesis de maestría
Most empirical studies in nance use data on a daily basis which is obtained by retaining the last observation of the day and ignoring all intraday records. However, as a result of the increased automatization of nancial markets and the evolution of computational trading systems, intraday data bases that record every transaction along with their characteristics have been stablished. These data sets prompted the development of a new area of research ( nance with high frequency data), and in 1980 a literature based on the mechanisms of trading began (forms of trading, rules on securities trading, market structure, etc.), originating the Theory of Market Microstructure for the valuation of nancial assets, whose models advocate that timing transmits information. Then the literature proposed an extension to risk management by calculating the implied volatility, which is estimated by the realiz...