Indicador líder de la inversión privada: metodología de redes neuronales

Descripción del Articulo

El presente documento de investigación tiene como objetivo construir un indicador líder de la inversión privada a través del uso de la metodología de redes neuronales artificiales. El indicador líder consiste en el pronóstico de la tasa de crecimiento de la inversión privada para los próximos tres t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Chuchón, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8669
https://doi.org/10.24265/raef.2019.v2n2.15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicador
Inversión Privada
Redes Neuronales
Pronósticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento de investigación tiene como objetivo construir un indicador líder de la inversión privada a través del uso de la metodología de redes neuronales artificiales. El indicador líder consiste en el pronóstico de la tasa de crecimiento de la inversión privada para los próximos tres trimestres en base a indicadores adelantados, los cuales se determinan a través de las correlaciones dinámicas de las variables adelantadas con la inversión privada. Es importante mencionar que el aporte de este trabajo de investigación es brindar una metodología de pronóstico, ya que podrían ser relevantes para dar señales sobre el desempeño futuro de la inversión privada y permitirles a los hacedores de política económica tomar decisiones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).