1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación determinó la relación entre el compromiso de trabajo y el desempeño laboral en cirujanos dentistas durante el contexto de emergencia sanitaria en Moquegua en el 2023. La metodología corresponde a una investigación básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Para la muestra fueron seleccionados 108 cirujanos dentistas habilitados y registrados en Moquegua. La recolección de datos se realizó mediante dos cuestionarios validados por juicio de expertos y con confiabilidad de alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que existe relación directa y positiva entre el compromiso de trabajo y el desempeño laboral con un es=0,816, con una significancia bilateral del 0,00, así mismo, el compromiso se relacionó positivamente con la optimización de recursos (0,818), capacidades profesionales (0,768) y cumplimien...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio analizó la adquisición de conocimientos teóricos por parte de los cirujanos dentistas en Moquegua durante el año 2024, utilizando entornos virtuales a través de un enfoque metodológico inspirado en las teorías de aprendizaje constructivista, social y experiencial. Se utilizó un marco teórico centrado en la pedagogía para profesionales de la salud en un entorno virtual. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo simple, no experimental y transversal, enfocándose en una población de 142 cirujanos dentistas registrados, de los cuales 104 fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio probabilístico a conveniencia del investigador. Se aplicó un cuestionario validado por expertos para la recolección de datos. El análisis de los datos, realizado con el software Excel 365, indicó que el 90.38% de los participantes alcanzaron un nivel avan...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las patologías pulpares son un conjunto de enfermedades que afectan la vitalidad pulpar del órgano dental, de etiología infecciosa y/o traumática; por lo tanto, se requiere contar con un perfil epidemiológico que permita mejorar las estrategias de prevención, cuidado y tratamiento oportuno de lesiones en dientes deciduos. El objetivo de la investigación fue estimar la prevalencia de patologías pulpares en niños atendidos en el curso de Odontopediatría clínica I y II en el Centro Odontológico de la Universidad José Carlos Mariátegui en la ciudad de Moquegua durante el 2019, estableciéndose el primer registro epidemiológico local, sobre enfermedades que atacan al tejido pulpar. La investigación corresponde a un diseño descriptivo-retrospectivo, observacional de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por la totalidad de pacientes atendidos en el curs...