1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The aim of this work was to analyze the temporal behavior of the concentration profiles of PM2.5 (period 2014-2023) and PM10 (period 2010-2023) collected in five district of the Metropolitan area of Lima (MAL). The year 2016 and 2021 showed the highest annual averages for PM2.5 while PM10 reported higher concentrations in 2013, 2016, and 2021 for most stations. For PM2.5 higher peaks were recorded between May and September and lower peaks between January and March. For PM10, higher peaks were found of March-May and August-October, and lower peaks observed between January and June. Daily minimum and maximum values of PM2.5 ranged between 3.74 and 148 μg/m3, while PM10 ranged from 7.16 to 579 μg/m3, respectively. For hourly variations was observed peaks that occurs between 6:00 and 10:00 a.m. and between 6:00 p.m. and 11:00 p.m for both PMs. This information obtained will serve to make i...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
objetivo principal determinar la relación que existe entre el diseño de un sistema de ecoeficiencia y el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. En materia metodológica, el estudio presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transeccional y nivel correlacional. Se contó con una población de 1304 trabajadores, entre docentes y administrativos, activos a julio del presente año, de los cuales participó una muestra conformada por 297 trabajadores. La información se gestionó por medio de la encuesta, teniendo al cuestionario como instrumento, cuya confiabilidad fue de 0.971, conforme al coeficiente de Alfa de Cronbach, y la validez fue de 0.91, conforme al método de validez de contenido realizado por tres jueces expertos. Finalmente, se pudo comprobar que existe una significancia asintótica (0.000) inferior que ...
3
artículo
Los agitadores orbitales son de gran importancia en los laboratorios de cultivo vegetal, sin embargo, el costo elevado de estos equipos muchas veces imposibilita que los investigadores los puedan adquirir. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue diseñar e implementar un agitador orbital a bajo costo para laboratorios de cultivo vegetal. El tipo de investigación fue aplicado y experimental. Como resultados se obtuvo el diseño impreso en 3D de la estructura de soporte, así como el sistema de control basado en un microcontrolador ATmega328P. El rango de las revoluciones por minuto del agitador orbital estuvo comprendido entre 0 y 350rpm. Se concluye que el agitador orbital cumple con el objetivo planteado en la presente investigación, obteniendo un costo de implementación de USD 153.50 dólares americanos.