Diseño e implementación de un agitador orbital a bajo costo para laboratorios

Descripción del Articulo

Los agitadores orbitales son de gran importancia en los laboratorios de cultivo vegetal, sin embargo, el costo elevado de estos equipos muchas veces imposibilita que los investigadores los puedan adquirir. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue diseñar e implementar un agitador orbital a bajo cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín-Rodriguez, William Joel, Ausejo Sánchez, José Luis, Neri Ayala, Abrahán Cesar, Díaz-Ronceros, Ernesto, Hernández-Amasifuen, Ángel David, Andrade Girón, Daniel, Muñoz-Vilela, Algemiro Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7779
https://doi.org/10.56294/SALUDCYT2023397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresión 3D
Aparatos e instrumentos de laboratorio
Laboratorios
Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los agitadores orbitales son de gran importancia en los laboratorios de cultivo vegetal, sin embargo, el costo elevado de estos equipos muchas veces imposibilita que los investigadores los puedan adquirir. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue diseñar e implementar un agitador orbital a bajo costo para laboratorios de cultivo vegetal. El tipo de investigación fue aplicado y experimental. Como resultados se obtuvo el diseño impreso en 3D de la estructura de soporte, así como el sistema de control basado en un microcontrolador ATmega328P. El rango de las revoluciones por minuto del agitador orbital estuvo comprendido entre 0 y 350rpm. Se concluye que el agitador orbital cumple con el objetivo planteado en la presente investigación, obteniendo un costo de implementación de USD 153.50 dólares americanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).