Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Muñoz Carrillo, Cinthia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Objetivo del estudio fue determinar la eficacia de la aplicación de un programa educativo en el incremento de conocimientos sobre autocuidado en personas afectadas con TBC. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi-experimental, prospectivo, transversal. La población estuvo conformada por 14 personas afectadas con TBC. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (14) 50% (7) Conocen, y 50% (7) no conocen; luego de la aplicación del programa educativo el 100% (14) conocen sobre el autocuidado en TBC. Conclusiones. Los conocimientos sobre autocuidado de las personas afectadas con TBC, antes de la aplicación del programa educativo resultaron tener un porcentaje equitativo a no conocen, lo cual está dado por la duración de la actividad física, definició...
2
tesis de maestría
El Objetivo fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el embarazo en adolescentes en la ciudad de San Lorenzo 2014, se utilizó Metodología cuantitativa, no experimental, descriptiva, correlacional y transversal; participaron 75 gestantes adolescentes, entre 12 y 19 años de la ciudad de San Lorenzo. La información fue recolectada utilizando como técnica la encuesta y la entrevista y como instrumento el cuestionario de APGAR Familiar Modificado. El análisis de datos se hizo mediante el uso del paquete estadístico de Excel y SPSS22. Los Resultados fueron que del 100% (75) de gestantes adolescentes 89% (67) presentaron algún grado de disfunción familiar, dentro de esta disfuncionalidad familiar la más representativa fue la disfunción familiar leve con 46% (35). Respecto a las etapas de la adolescencia que se identificó, el mayor porcentaje 52% (39) se encontra...