1
artículo
El páncreas anular es una anomalía congénita muy rara, y se debe a la rotación defectuosa de la yema ventral del páncreas. En el presente trabajo informamos de nueve casos que se presentaron en el período de junio de 1998 a febrero del 2 000, siendo operados en el Hospital "Edgardo Rebagliati Martins", Servicio de Cirugía Pediátrica. El signo más frecuente son los vómitos (88.8%); La radiografía simple de abdomen mostró la “Doble burbuja" (88%). La patología asociada más frecuente es el Sd. De Down (77.7 %), El tratamiento quirúrgico ofrecido en el 100% de los casos es una anastomosis duodeno / duodenal, latero/lateral. Tres pacientes fallecieron. Se describen las complicaciones, nutrición parenteral, estancia hospitalaria, etc.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se enfoca en la experiencia realizada en Lima Metropolitana y Callao desde el año 2020 en la empresa prestadora de servicio de saneamiento (EP) en el piloto de medición del consumo a facturar, utilizando medidores ultrasónicos equipados para lectura a distancia mediante radio frecuencia; siendo relevante para el estudio, la tecnología de medición del consumo de agua, basada en medidores estáticos (Ultrasonido) en comparación con los tradicionales medidores mecánicos (Turbina vertical). Los datos metrológicos analizados se obtuvieron de los resultados de los procedimientos establecidos dentro del marco legal normado para la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento regulado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS, así como del marco técnico normativo en materia de especificaciones de los ensayos y evaluaci...
3
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El presente estudio es de tipo retroprospectivo, realizado en el período enero 93 - abril 95, durante el cual se realizaron 493 apendicectomías en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), de los cuales se seleccionaron los casos de peritonitis generalizada que sumaron 61; se describe el manejo preoperatorio, técnica quirúrgica, complicaciones médicas, quirúrgicas, los cultivos de líquido peritoneal, realizándose un análisis comparativo con la literatura nacional e internacional.