Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hermoza, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el análisis de presente trabajo de investigación, de nivel cualitativo con tipo de diseño exploratorio, se realizó con el propósito evaluar los sistemas de saneamiento básico en el anexo de Urpa, distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Para la recolección de datos se utilizaron fichas de valoración en la comunidad y en las estructuras de saneamiento básico. El análi- sis y procesamiento de datos se realizaron haciendo uso de técnicas estadı́sticas descriptivas que permitan a través de indicadores cuantitativos y/o cualitativos la mejora de la condición sanitaria. Los programas utilizados fueron Microsoft Excel, Microsoft Word, AutoCAD, Latex. Se elaboraron tablas, gráficos y mode- los numéricos con los que se llegaron a las siguientes conclusiones: los sistemas de saneamiento básico en el anexo de Urpa se encontraban en condiciones ineficien-...
2
artículo
En el an alisis de presente trabajo de investigaci on, de nivel cualitativo con tipo de dise~no exploratorio, se realiz o con el prop osito evaluar los sistemas de saneamiento b asico en el anexo de Urpa, distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Para la recolecci on de datos se utilizaron chas de valoraci on en la comunidad y en las estructuras de saneamiento b asico. El an alisis y procesamiento de datos se realizaron haciendo uso de t ecnicas estad sticas descriptivas que permitan a trav es de indicadores cuantitativos y/o cualitativos la mejora de la condici on sanitaria. Los programas utilizados fueron Microsoft Excel, Microsoft Word, AutoCAD, Latex. Se elaboraron tablas, gr a cos y modelos num ericos con los que se llegaron a las siguientes conclusiones: los sistemas de saneamiento b asico en el anexo de Urpa se encontraban en condiciones ine cientes. En cuan...
3
artículo
El presente estudio es de tipo retroprospectivo, realizado en el período enero 93 - abril 95, durante el cual se realizaron 493 apendicectomías en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), de los cuales se seleccionaron los casos de peritonitis generalizada que sumaron 61; se describe el manejo preoperatorio, técnica quirúrgica, complicaciones médicas, quirúrgicas, los cultivos de líquido peritoneal, realizándose un análisis comparativo con la literatura nacional e internacional.