1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de padres/cuidadores y el estado de salud bucal de sus niños de 3 a 5 años de edad pertenecientes al Centro Educativo Inicial (C.E.I) N° 120 “Casuarinas”, Distrito de Ventanilla. Material y Métodos: El estudio fue de tipo transversal y observacional. Se contó con la participación de 79 niños de 3 a 5 años de edad y sus respectivos padres/cuidadores. El análisis univariado de las variables cuantitativas se realizó mediante el cálculo de la media y desviación estándar (medidas de resumen), y de las variables cualitativas mediante la determinación de proporciones. La evaluación de la higiene bucal fue realizada según Green y Vermillion mediante el índice de higiene oral simplificado (IHO-S) y de caries dental según Gruebbel (índice ceo-d). Además, se evaluó la relación entre conoci...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective. Evaluate the self perception of dentistry graduates regarding the achievement of generic competences at the end of professional training. Methods. Quantitative approach, descriptive design, cross-sectional study. It was applied a structured survey comprised of three dimensions to 137 graduates 2016-2017 period. Four levels of achievement of competence were established (N1, N2, N3, and N4). Results. The commitment to personal and professional development; the commitment and responsibility with the social environment and the environment, as well as the demonstration of behavior and ethical commitment were the most reported competences in level 4, with values of 83.9%, 81.8% and 79.6% respectively. 54% of the graduates considered to be in level 3 with according to the competence of solving problems with scientific rigor. The competences reported in level 2 were: communication in ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective. Evaluate the self perception of dentistry graduates regarding the achievement of generic competences at the end of professional training. Methods. Quantitative approach, descriptive design, cross-sectional study. It was applied a structured survey comprised of three dimensions to 137 graduates 2016-2017 period. Four levels of achievement of competence were established (N1, N2, N3, and N4). Results. The commitment to personal and professional development; the commitment and responsibility with the social environment and the environment, as well as the demonstration of behavior and ethical commitment were the most reported competences in level 4, with values of 83.9%, 81.8% and 79.6% respectively. 54% of the graduates considered to be in level 3 with according to the competence of solving problems with scientific rigor. The competences reported in level 2 were: communication in ...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo de este estudio fue describir la frecuencia, características epidemiológicas y posibles mecanismos patogénicos de golpes en la cabeza sufridos por niños de cinco o menos años de edad. Material y métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo, utilizando un cuestionario dirigido a madres de familia que acuden a consulta externa de Pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). El cuestionario se aplicó mediante un muestreo aleatorio simple sistematizado. Resultados: Se entrevistaron a 312 madres, obteniéndose información de 373 niños, de los cuales 260 habían sufrido por lo menos un golpe en la cabeza, reportando en total 381 traumas craneales. El 89% (339/381) de los accidentes ocurrieron en casa y 39,9% (152/381) en horas de la mañana. En el 71,7% de los casos (243/260), fueron caídas de altura, con la cama como el origen más fr...