1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Dimensiones de la personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, participaron 238 estudiantes de una Institución educativa de Lambayeque entre 15 y 17 años, los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el Cuestionario Big Five BFQ y el Cuestionario de Hábitos y Estilos de aprendizaje de Honey y Alonso CHAEA; la investigación fue de tipo correlacional y diseño no experimental, además los resultados muestran que las dimensiones predominantes son Tesón (M=82,89) y Afabilidad (M=79,78), y en el caso de los estilos los de mayor predominio fueron el Reflexivo (M=14,84) y Teórico (M=14,28), en cuanto a la relación entre las Dimensiones de la personalidad y el Estilo Activo se encontró que solo la dimensión de Estabilidad emocional tiene...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Dimensiones de la personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, participaron 238 estudiantes de una Institución educativa de Lambayeque entre 15 y 17 años, los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el Cuestionario Big Five BFQ y el Cuestionario de Hábitos y Estilos de aprendizaje de Honey y Alonso CHAEA; la investigación fue de tipo correlacional y diseño no experimental, además los resultados muestran que las dimensiones predominantes son Tesón (M=82,89) y Afabilidad (M=79,78), y en el caso de los estilos los de mayor predominio fueron el Reflexivo (M=14,84) y Teórico (M=14,28), en cuanto a la relación entre las Dimensiones de la personalidad y el Estilo Activo se encontró que solo la dimensión de Estabilidad emocional tiene...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación precisó como objetivo primordial determinar la relación existente entre la procrastinación y la motivación de logro en estudiantes de secundaria de la institución educativa privada los Toribianitos de la ciudad de Eten, durante el 2021. Para llevar a cabo ello se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, descriptiva - correlacional de tipo básica y de diseño no experimental de corte transversal, así mismo, se consideró como muestra a 41 estudiantes entre las edades de 15 a 16 años de ambos sexos, conjuntamente, para el recojo de la información se recurrió a la aplicación de dos escalas, la Escala de Procrastinación (EPA) y la Escala de Motivación de Logro (EAML-M). Sus principales resultados mostraron que el nivel de procrastinación predominante de los estudiantes es regular en un 75.61%, además la motivación al logro de los estudiant...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Dimensiones de la personalidad y los Estilos de aprendizaje en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, se utilizó un tipo de investigación correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por 238 estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, de ambos sexos y cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Big five (BFQ) y el Cuestionario de hábitos y estilos de aprendizaje (CHAEA), los cuales se encuentran estandarizados para la jurisdicción. En los resultados de la investigación se encontró que las Dimensiones de la personalidad predominantes son Tesón y Afabilidad, y en el caso de los estilos los de preponderancia son el Reflexivo y Teórico; así también encontramos relación negativa significativa entre el estilo ...