Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Moreno Rubiños, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como propósito evaluar la corrosividad atmosférica de las zonas costeras de Ancash y La Libertad, donde se planteó el desarrollo de un modelo matemático computacional a partir de datos experimentales obtenidos de estaciones de ensayo de corrosión atmosférica basadas en normas ISO 8407, 8565, 9223, 9225 y 9226 siguiendo un procedimiento de muestreo. De los datos obtenidos por método gravimétrico se elaboró una simulación de los efectos de las atmosferas naturales sobre el Fe, mediante computación en nube logramos prever el comportamiento de este metal expuesto a un ambiente particular sin la necesidad de realizar ensayos de campo, con el consiguiente ahorro en términos de tiempo y gastos financieros. Para este propósito se seleccionó el programa Laravel. En base a las velocidades de corrosión del Fe expuesto para probetas planas, a la simulación en...
2
informe técnico
El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 316-L en una solución de NaCl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos de muestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050 °C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato-galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-L es menos susceptible a la corrosión en un medio de NaCL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 año