Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'García Peralta, José Alfredo', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación realizada se propuso establecer qué factores se relacionan con la utilidad de toda medida para proteger de la radiación solar UV. Se determinó que la investigación es de alcance relacional, de diseño transversal y sin manipular variables. Como procedimiento en la recopilación de información, se definió la encuesta como método, mientras la entrevista como técnica y finalmente el cuestionario elegido como instrumento, elaborado por el investigador y validado a juicio de expertos, compuesto por dos partes: la primera, a través de la información sobre circunstancias endógenas y exógenas; como segunda, la documentación e informe UV. Se consideró trabajar con una población conformada por 267 pobladores La data recopilada fue procesada mediante el programa SPSS v. 25.0; mientras que en el ensayo no paramétrico de chi – cuadrado ( 2) de Pearson, fue el anál...
2
informe técnico
El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 316-L en una solución de NaCl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos de muestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050 °C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato-galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-L es menos susceptible a la corrosión en un medio de NaCL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 año